Cómo mejorar la cadena de suministro en la industria alimentaria
Para la adquisición, contextualización y tratado de los datos de la industria alimentaria es necesaria una plataforma que actúe como habilitador y puente de enlace. System Platform tiene mucho que ...


Durante los años la industria alimentaria ha evolucionado para reducir el nivel de enfermedad, mejorar el bienestar de los animales e incrementar el rendimiento productivo. Algunos de estos objetivos se han cumplido incrementando la estrategia tecnológica y dando lugar a medidas de prevención/control vinculadas a todo el ciclo de producción, ejerciendo así un efecto activo y beneficioso sobre la salud de la población.
La prevención es la mejor herramienta para evitar enfermedades que se producen en la cadena de suministro. Dichas enfermedades son causadas por la ingestión de alimentos o agua contaminados con microorganismos patógenos ocasionando una infección o por la ingestión de alimentos contaminados con toxinas. La inocuidad de los alimentos es la ausencia, o niveles seguros y aceptables, de peligro en los alimentos que pueden dañar la salud de los consumidores. Los peligros transmitidos por los alimentos pueden ser de naturaleza microbiológica, química o física y con frecuencia son invisibles a simple vista, bacterias, virus o residuos de pesticidas son algunos ejemplos.
El conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos tiene un papel fundamental para garantizar alimentos seguros en cada etapa de la cadena alimentaria.
A nivel de la industria agroalimentaria, se ha planteado la necesidad de implementar sistemas de autocontrol para asegurar la calidad y la trazabilidad de los alimentos, racionalizar los recursos y mantener una documentación actualizada del control de los procesos. Este sistema de control es aplicable a los procesos relacionados con los alimentos en cuanto a su preparación, fabricación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta y suministro al consumidor.
¿Cuál es la propuesta de Wonderware para mejorar la cadena de suministro?
Wonderware System Platform 2017 es la plataforma escalable capaz de soportar funciones de supervisión, SCADA, MES e IIoT e integrar los procesos de producción con las soluciones de negocio de la industria alimentaria. A su vez System Platform es la plataforma basada en estándares que permite la colaboración entre personas, procesos y activos, pero, además, contribuye a la mejora continua de las operaciones facilitando la toma de decisiones en tiempo real.
¿Cómo lo hace?
Se basa en una plataforma de control descentralizada, que adquiere la información de cualquier dispositivo de campo ya sea PLC, sensórica u otros dispositivos y los almacena en tiempo real en su base de datos Historian. A partir de aquí estos datos serán explotados según las necesidades del cliente.
Por ejemplo, a día de hoy, la mayoría de las personas están familiarizadas con la forma en que la tecnología blockchain, registrando transacciones financieras de forma segura en una base de datos distribuida; permitiendo que florezcan monedas digitales como Bitcoin.
Ahora si aplicamos la misma metodología en la cadena de suministro de F&B, podemos imaginar cómo los fabricantes de F&B pueden beneficiarse enormemente de esta nueva tecnología. La seguridad alimentaria siempre ha sido de máxima prioridad. La responsabilidad recae en los fabricantes de F&B para garantizar la trazabilidad completa, incluida la genealogía del producto. La tecnología blockchain podría ser el habilitador clave de un sistema transparente que pueda rastrear y trazar electrónicamente un producto alimenticio en su viaje de la granja a la mesa.
La captura de datos agrícolas, datos de la cadena de suministro, datos de fabricación, datos de distribución y datos de los consumidores de las partes interesadas respectivas y la creación de un registro digital en cada punto, que hace que este sistema descentralizado sea muy atractivo para los fabricantes de F&B, que rara vez poseen la cadena de suministro completa.
Wonderware se suma a esta metodología, que está comenzando a ganar fuerza con las nuevas soluciones de gestión de información de productos que aprovechan la tecnología blockchain para mantener el registro completo de un producto. No nos engañemos: la adquisición, contextualización y tratado de los datos que luego se almacenarán en forma de transacciones en blockchain no es trivial. Es necesaria una plataforma que actúe como habilitador y puente de enlace entre el mundo real y del proceso y las bases de datos blockchain, y la plataforma de Wonderware está precisamente diseñada para ser ese facilitador.