La importancia del “Riesgo Reputacional en la Industria Alimentaria”
El llamado Riesgo Reputacional, es la segunda amenaza más importante para los gerentes de riesgos del sector de la alimentación y bebidas en Europa, ¿cómo podemos gestionarlo?


Siempre pensamos que una merma en nuestra facturación está relacionada con una mala producción o un fallo en la cadena de suministro, pero hay un factor que es más poderoso que todos estos, se trata de un riesgo tangible ya que rápidamente a través de las encuestas puedes ver el resultado de ciertas valoraciones creadas por usuarios.
El llamado Riesgo Reputacional, es la segunda amenaza más importante para los gerentes de riesgos del sector de la alimentación y bebidas en Europa, solo por detrás de la interrupción en la cadena de suministro, según se desprende de la encuesta “Allianz Risk Barometer 2018”.
¿A día de hoy existen herramientas capaces de protegernos de paradas inesperadas, de roturas de stock, de fallos humanos…pero, podemos hacer algo para enfrentarnos a este riesgo reputacional?
Está claro que es un riesgo estratégico para las compañías ya que puede marcar el devenir de la empresa. Si tenemos en cuenta la facilidad con la que hoy en día un usuario puede colocar una noticia en redes sociales y hacerla viral en pocas horas podemos decir que también es un riesgo viral. En estos casos solo nos queda tener un buen sistema y unas herramientas lo suficientemente potentes que nos permitan afrontar esta crisis e incluso salir reforzados de ella.
Cuando hablamos de herramientas estamos hablando de sistemas que nos permitan conocer en profundidad toda nuestra cadena de suministro, desde la cosecha de la materia prima, la recolección, el proceso de transformación de esa materia, el almacenamiento, el transporte y su distribución al usuario.
- ¿Existe alguna solución con la capacidad de controlar toda esta cadena?
- ¿Podemos darle al usuario la llave y el conocimiento para que pueda saber en todo momento la traza que ha vivido el alimento?
- ¿Las empresas pueden estar tranquilas de que se está cumpliendo con todas las normativas, y en caso de riesgo reputacional, poder defenderse?
Planificar, preparar y anticipar debe ser nuestra finalidad con el fin de hacer este riesgo y los demás medibles, controlables y reversibles.
Para ello debemos encontrar una herramienta que no solo sea capaz de controlar todas las fases y estados de una cadena de suministro sino también la capacidad de conectar todas las operaciones, sistemas y personas implicadas.
No hay muchas herramientas en el mercado que permitan gestionar toda la cadena. En el caso de Wonderware lo que se propone es una suite de herramientas aplicadas a cada una de las necesidades y contextualizadas todas ellas bajo un mismo nodo en común, que nos permitirán no solo tener toda la información de todo el proceso, sino también la actuación, la prevención y la consolidación de resultados.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Hablemos.