Monitorización y telecontrol de instalaciones dispersas.
Plataforma SCADA de Wonderware para la monitorización y telecontrol de instalaciones dispersas.


Estamos viviendo la era SMART: dónde la televisión ha dejado de ser la caja tonta para ser una smart tv, dónde el móvil ha dejado de ser teléfono para ser smart phone. Y en todo ello, también incluimos conceptos como: Smart City, Smart Utility, e incluso Smart Infrastructure.
Podemos considerar un sistema SMART como aquel que toma decisiones en tiempo real, de forma ágil y automatizada. Por ello, se requiere de información, mucha información, en tiempo real o casi en tiempo real.
Por lo tanto, el primer hito de la hoja de ruta de la “smarterización” de las ciudades, infraestructuras (aeropuertos, túneles, trenes, …) y Utilities (agua, gas y electricidad), no es otro que la Monitorización y Telecontrol de instalaciones dispersas.
«Monitorización y telecontrol de instalaciones para una gestión inteligente de instalaciones dispersas»
Debido a su naturaleza, las ubicaciones de estos tipos de instalaciones se caracterizan por ser:
- Dispersas geográficamente
- Desatendidas
- Difícil acceso
- Comunicaciones lentas e intermitentes.
- No siempre hay red eléctrica
- Condiciones ambientales extremas
Este escenario conlleva retos a todos los niveles, desde los dispositivos de campo (RTUs) hasta la plataforma del centro de control.
A continuación, enumeramos los principales retos a nivel del centro de control y cómo la plataforma SCADA de Wonderware los resuelve:
- Escalabilidad: Wonderware System Platform es altamente escalable, permite gestionar en tiempo real hasta 2 millones de señales de entrada/salida.
- Arquitectura distribuida: La arquitectura de Wonderware integra nativamente entornos multi-site en una única plataforma SCADA
- Redundancia: Wonderware permite la redundancia y balanceo de carga con los servidores de objetos (AOs).
- Interoperabilidad: Los OI Servers (Operations Integration), que gestionan la captura de datos, incluyen drivers industriales que permiten comunicar aguas abajo con los principales fabricantes de dispositivos de campo.
- Big Data: Historian permite almacenar la gran cantidad de datos capturada. Además, Historian, puede desplegarse teniendo en cuenta diferentes necesidades de historización, arquitecturas y/o modelos de despliegue.
En nuestra hoja de ruta de “smarterización” de infraestructuras, ciudades y utilities, tampoco pueden faltar:
- Solución GIS: La información debe ser georreferenciada y se requiere proporcionar una navegación ágil por los entornos de visualización mediante mapas, planos, etc. Para ello, Wonderware Spain ha creado la plataforma de gestión de infraestructuras (GiSize!)
Figura 1. Aplicación de GISize! en un entorno aeroportuario.
- Gestión del Mantenimiento: La monitorización en continuo de nuestras instalaciones, es de gran ayuda para la optimización del mantenimiento. A nivel reactivo podemos avisar de inmediato (Micromedia Alert) las brigadas de mantenimiento ante cualquier incidencia. También nos podemos avanzar a los fallos con herramientas de mantenimiento predictivo (Avantis Prism).
- Análisis de Datos: Los datos capturados deben ser contextualizados y convertidos en información, para ello nos apoyamos con una potente herramienta de Business Intelligence (Wonderware Intelligence)
Nuestro caso de éxito “Barcelona: La ciudad que fluye. Gestión inteligente del sistema de riego de parques y jardines»(BCASA/Ajuntament de Barcelona) es un buen ejemplo de cómo la solución de Plataforma de Wonderware permite gestionar, monitorizar y telecontrolar instalaciones dispersas en un entorno urbano.
Si quieres saber más sobre este proyecto y la solución tecnológica de Wonderware te invitamos a asistir el próximo 13 de marzo de 2018 en Barcelona al Meet&Talk Day “Soluciones de adquisición, transmisión y gestión de información para entornos de infraestructuras” organizada por Logitek y Wonderware Spain. Este caso de éxito será el hilo conductor de toda la jornada para profundizar en tecnologías y soluciones que permitan la captura de información y su posterior visualización en la plataforma. Además, podrás conocer cómo nuestra solución GISize! facilita la navegación e interacción sobre información georreferenciada en entornos Wonderware.