5 «must» que un puerto debe cumplir para convertirse en un smart port

El pasado 7 de Marzo, Wonderware Iberia participó en las jornadas del evento de SMART PORTS en su edición 2019. Un evento centrado en la gestión inteligente de puertos y en su digitalización. Nue...

Real Time and GISIZE Solutions Manager Ingeniero industrial especializ...

El pasado 7 de Marzo, Wonderware Iberia participó en las jornadas del evento de SMART PORTS en su edición 2019. Un evento centrado en la gestión inteligente de puertos y en su digitalización. Nuestro ponente en el evento fue Santiago Ramírez, ingeniero preventa y responsable de las soluciones de gestión en tiempo real de Wonderware, y con una amplia experiencia en proyectos de gestión y control de infraestructuras. Santiago participó tanto en las mesas redondas aportando su visión y experiencia en la digitalización y gestión inteligente de infraestructuras (como puertos y aeropuertos) como en una charla específica que impartirá con el título “Plataforma de integración Wonderware: Desplegando SMART Ports”.

smart-ports-wonderware

Pero… ¿Cuáles son los MUST que debe cumplir una infraestructura portuaria para convertirse en un Smart Port? Te lo justificamos en los siguientes 5 puntos.

1.) Es necesaria una plataforma tecnológica de tiempo real, que estandarice e integre los distintos sistemas que forman parte de un puerto, tales y tan diversos como los paneles de señalización variable, los controles de acceso, los sistemas de dispatching de alarmas, la videovigilancia, los puentes grúa, entre muchos otros.

Wonderware Integrated operational control center

2.) Es también necesario disponer de un centro de control de operaciones, con todos los sistemas integrados y que permita gestionar y monitorizar de forma unificada e inteligente el estado del puerto.

control de operaciones de puertos

3.) La digitalización de los procesos específicos de un puerto es clave, así como el intercambio de información y servicios (flujos de trabajo) entre los operadores de gestión, la capitanía marítima, el operador de la torre, las terminales, las navieras, entre otros.

digitalización gestión de puertos

4.) La geo-localización e integración en la plataforma de tiempo real de los Assets distribuidos del puerto, así como la creación y gestión de planes/escenarios por parte de los operadores del puerto y la integración a tiempo real con los modelos BIM existentes es también uno de los MUST para convertirse en un Smart Port.

geo-localización e integración en la plataforma de tiempo real

5.) No por ser la última es la menos importante, la necesidad de analizar los datos de tiempo real para la transformación de datos en información, que permita sacar conclusiones y ser capaces de mejorar en la toma de decisiones y en la obtención de KPIs relevantes.

análisis datos en tiempo real

No te pierdas el site específico para la gestión de infraestructuras, para descubrir de primera mano cómo convertir una infraestructura portuaria en un Smart Port. ¡y también te invitamos a asistir al Meet&Talk Congress para ver las demos específicas para puertos y otro tipo de infraestructuras!