Seleccionar página

Big data, Análisis de datos y visualización para las decisiones en la ciudad

El Big Data desde la perspectiva diferente de 5 ciudades a través de sus propia experiencia. Participan en la ponencia: Zhaohua Guo: Ingeniero senior Software CETC54, de China Marc Torrent Moreno:...

El Big Data desde la perspectiva diferente de 5 ciudades a través de sus propia experiencia.

Participan en la ponencia:

  • Zhaohua Guo: Ingeniero senior Software CETC54, de China
  • Marc Torrent Moreno: Director – Big Data Center de la excelencia en Barcelona
  • Anja Jutraz: Investigadora – Universidad de Ljubljana,  Eslovenia
  • Alexey ErshovVice President, Smarter Cities Europe – IBM, Madrid

Zhaohua Guo

«China tiene un amplio programa de smartcities que involucra a más de 100 ciudades». El gran reto es saber gestionar el ingente volumen de información procedente de diferentes plataformas  y sectores, como conectar y relacionar bien toda esa información.»

Explica el caso concreto de la ciudad de Shahekou, «donde se recogen datos de 300.000 infraestructuras y 40.000 direcciones diferentes». «Se integra toda la información de infraestructuras, trafico, población, empresas, economías… Son necesarios cerca de 100 profesionales trabajando cada día en este proyecto.»

También explica el caso de HooHoo, una plataforma de gestión de turismo en china, enfocada al servicio del turista.

Marc Torrent Moreno

«Las grandes cuestiones de las empresas frente al Big Data son: qué, cómo, cuándo, con quien.»

«Los grandes retosdeterminar el valor especifico de la organización; qué datos son los interesantes; cuáles son las habilidades internas y externas que hay que detectar.

Explicó también cuales son las principales actividades del Big Data Center de la Excelencia de Barcelona: La transferencia y consultoría tecnológica, la formación a universitarios, la construcción y deseminaciónm de su programa de Big Data y el Impulso y facilitación de sinergías entre todos los actores: empresas tech, eventos, personas, universidades, instituciones publicas, aceleradoras, incubadoras…

big data

Anja Jutraz

Comienza realizando una interesante reflexión sobre su trabajo con el Big Data a través de un  viejo proverbio chino: Cuéntamelo y lo olvidaré, enseñamelo y lo recordaré, involucrame y lo comprenderé.

Explica su proceso de trabajo, en el que «la tecnología no lo es todo.es importante comenzar con una  división por grupos: gobierno, profesionales (arquitectos) y público que vive en el área urbana. Es fundamental coordinar la labor y la información entre de los grupos.»

El proyecto que dirige está basado en una plataforma web de realidad virtual en la que los ciudadanos pueden operar para colaborar y aportar ideas en la transformación urbanística de la ciudad de Ljubjana.

Alexey Ershov

Explicó las características principales de una plataforma de ciudad creada por IBM, un plataforma con todo tipo de información, para el uso del ciudadano. Muestra ejemplos reales de la misma en Madrid y Bandung (Indonesia). Posteriormente, insistió en  destacar el potencial del la API Watson, capaz de dar soporte a todo  este sistema.

big data Ramón Ferri

Ramón Ferri

Explica el caso de la ciudad de Valencia basado en «una plataforma, que recibe datos de múltiples sensores, y la utilización herramientas de análisis». «La plataforma es  flexible, abierta, integrada y holística.»

Explica sus niveles de data: «Recursos,  normalización de datos, data brokering, data storage, data análisis y visualización de datos.». «La plataforma opera en las áreas de alumbrado, agua, turismo y movilidad.»