Claves del crecimiento del mercado de la seguridad industrial
El mercado de la seguridad industrial crece a gran ritmo, ¿a qué es debido este gran crecimiento? te lo contamos

Según un informe de Market and Markets se espera que el mercado del Industrial Control System (ICS) crezca desde 7.82o millones de dólares en 2014 a 11.29o millones en 2019, es decir una Tasa de Crecimiento Anual del 7,6% desde 2014 hasta 2019. Números significativos, que nos indican que algo se mueve ( y muy rápido) en este sector… ¿Qué hay detrás de estas cifras? ¿A qué es debido este gran crecimiento? ¿Que consecuencias traerá? Vamos a explicarlo.
Desde las instituciones nacionales y supranacionales se vienen desarrollando en los últimos años políticas y regulaciones para asegurar el buen funcionamiento de las infraestructuras críticas. Estas Infraestructuras las encontramos en redes y servicios cuya interrupción o destrucción tendría un impacto mayor en la salud, la seguridad o el bienestar económico de los ciudadanos y el funcionamiento eficiente de un país. En los casos en los que estas interrupciones se producen siempre habrá costos de tiempo, recursos, y en los casos más extremos incluso vidas.
Así pues nos encontramos en un escenario en el que se consideran las inversiones en desarrollo de la información, la comunicación y la tecnología (TIC) como acciones que no sólo contribuyen al desarrollo de cualquier país, sino también a la construcción de un futuro mejor para las próximas generaciones.
Descendiendo a un nivel más operativo todo esto se traduce en el avance en la construcción robustas y resistentes arquitecturas de seguridad para proteger las redes, registros y sistemas de control. El Industrial Control System (ICS) es un aspecto vital en las infraestructuras críticas de cualquier país a la altura deue icadosso y de prevencite sector(tuberías de servicios públicos, petróleo y gas, instalaciones nucleares, etc.) ya que definen la capacidad de las organizaciones para asegurar sus procesos de automatización e información crítica frente a los(cada día más sofisticados) ataques cibernéticos. Sistemas de control industrial tales como el Sistema de Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA) o el Sistema de Control Distribuido (DCS), los Controladores Lógicos Programables (PLC) se utilizan para gestionar las infraestructuras críticas industriales remotamente desde una sala de control central. Pero estos sistemas son vulnerables y son propensos a verse en riesgo debido a amenazas cibernéticas. Por lo tanto, es importante que la seguridad del sistema y la reducción de riesgos sean la prioridad de todos los usuarios del ICS y se adopte una actitud proactiva y preventiva contra estas amenazas.
La gran sofisticación, la especialización de estas amenazas cibernéticas están provocando que muchos de los proveedores de soluciones de seguridad estén personalizando al máximo sus ofertas de acuerdo a las demandas de cada cliente. Las empresas están ofreciendo sistemas de detección de intrusos, de cifrado y de prevención con un nivel a la altura de los ciberataques a los que se enfrentan.
Es un hecho, que durante estos últimos años se ha producido un aumento sustancial en los ataques cibernéticos de todo el mundo. Amenazas tales como Stuxnet, Flame, Dugu y Night Dragon se han extendido y han causado graves daños a las infraestructuras críticas: redes de energía, oleoductos… A medida que el uso de sistemas de TI, de comunicación de datos o sistemas de mando y control automático va en aumento, estas infraestructuras se han vuelto más vulnerables.
Gran parte del problema reside en que muchos ICS como SCADA, DCS, y otros sistemas como HMI que son utilizados normalmente para el control y seguimiento de los procesos y operaciones de infraestructuras críticas, tales como las unidades de generación de energía, redes de energía, las infraestructuras del sistema de transporte, fabricación e infraestructuras de la industria química o los servicios públicos recogen información de los sensores que están conectados por redes de comunicaciones de TI y son accesible a través de Internet. De tal forma que estos sistemas se convierten potencialmente vulnerables a ataques remotos. En este contexto las soluciones de seguridad de red no tienen más remedio que evolucionar a gran velocidad, así que no es de extrañar que tanto las administraciones públicas como las empresas estén recurriendo ya a soluciones de seguridad robustas y sofisticadas.
Partiendo de estas premisas, ya podemos entender mejor las cifras que maneja el informe, así como el escenario de crecimiento sostenido que se vislumbra en el futuro cercano para el mercado del ICS.