Seleccionar página

¿Cómo podemos incrementar la disponibilidad de Kepserver (servidor OPC) con EverRun?

Una explicación detallada de las arquitecturas de redundancia para aumentar la disponibilidad ofrece Kepware.

Solutions Manager Director

Este post está enfocado a determinar qué arquitecturas de redundancia para aumentar la disponibilidad ofrece Kepware. Se determinarán las arquitecturas que ofrece de por sí el software, y también ser verá cómo se pueden complementar conjuntamente con EverRun de Stratus Technologies para aumentar el grado de disponibilidad.

En primer lugar, Kepware ofrece dos formas de conseguir redundancia entre servidores OPC: el software “Redundancy Master” y el “Media Level Redundancy Plug-in”.

REDUNDANCY MASTER
La primera de ellas es el software “Redundancy Master”. Como se puede ver en la imagen, el software “Redundancy Master” se instala en el PC dónde se tiene el servidor SCADA que necesita los datos OPC

software  redundancy master

Es importante remarcar que para esta arquitectura las comunicaciones son OPC-DA, con todo lo que eso implica (configurar el DCOM de Windows, no poder crear reglas específicas de firewall, entre otros).

Otro punto a tener en cuenta es que si se trabaja con tags estáticos (que quiere decir que damos de alta los tags del PLC en el servidor OPC) se tienen que mantener dos bases de datos de tags, una en cada uno de los servidores OPC. Es decir que si se hace un cambio en el servidor OPC primario también se debe hacer en el secundario.
Finalmente, la estructura de tags OPC de los dos servidores también tiene que coincidir para que la redundancia funcione correctamente.

MEDIA LEVEL REDUNDANCY PLUG-IN
La segunda corresponde al uso del “Media Level Redundancy Plugin” para OPC-UA. El Plug-In de Media-Level Redundancy gestiona la transición entre un device primario y un device secundario, en las comunicaciones entre los clientes OPC y KepServerEx. El uso de esta funcionalidad permite que el sistema secundario se haga cargo de las comunicaciones en caso de que se produzca un fallo en el sistema primario.

media level redundancy pug-in

En el caso de utilizar el driver de OPC-UA Client, deberemos tener dos devices creados, uno apuntando a cada uno de los OPC UA Servers.

El Media Level Redundancy Plugin se instala en el PC donde se tiene el Kepserver con el driver de OPC-UA Client. De la misma forma que en la arquitectura anterior, hay que tener en cuenta que si se trabaja con tags estáticos se tienen que mantener dos bases de datos de tags, una en cada uno de los servidores OPC.

También igual que con el software “Redundancy Master”, la estructura de tags OPC de los dos servidores tiene que coincidir.

KEPSERVER EVERRUN-HA
La propuesta para aumentar la disponibilidad y la sencillez de la arquitectura de redundancia es la utilización conjunta de Kepserver y EverRun HA de Stratus Technologies.

EverRun HA es un hipervisor que se instala en dos PCs y consigue que trabajen como uno solo. A nivel de funcionamiento solo se dispondrá de una máquina virtual con un Kepserver que se tendrá que configurar, y será everRun quien balanceará esta máquina virtual de un host al otro si uno de los hosts queda inutilizable.

La ventaja de ésta arquitectura es que a nivel de funcionamiento solo se tiene un Kepserver, con una sola licencia y una sola configuración. La ventaja de EverRun frente a otros sistemas, es que es capaz de crear una sola imagen de hardware, con lo cual, y especialmente con Kepserver que utiliza parámetros de la máquina física para activar la licencia, no existen problemas de licencia al realizar el balanceo entre hosts.

kepserver Everrrun HA

A nivel de downtime, la solución de everRun HA consigue que la máquina se re-arranque en el servidor secundario con un pequeño paso por cero. Eso significa que podemos llegar a tener un downtime de unos segundos si uno de los hosts cae. Para mejorar aún más este funcionamiento, es posible utilizar la licencia EverRun Enterprise, que convierte todo el conjunto en un sistema tolerante a fallos. La diferencia es que, con un sistema tolerante a fallos, no existe paso por cero ya que consigue sincronizar los dos servidores a tiempo real.

En definitiva, lo que nos permite EverRun es disponer de una solución de alta disponibilidad que simplifica la arquitectura a una sola máquina Kepserver y por tanto una sola configuración y una sola licencia.