Comunicaciones Industriales: Podemos comunicarlo e integrarlo todo
La unión entre ER-SOFT y LOGITEK completa la gama de soluciones en el área de Comunicaciones Industriales y permite cubrir cualquier necesidad en este ámbito: Podemos comunicarlo e integrarlo todo.


Equipos Legacy
Empecemos poniendo en contexto el mundo de las comunicaciones industriales. Hoy en día existen una gran diversidad de medios y protocolos de comunicación que conviven en el mundo industrial: buses de campo, redes ethernet y comunicaciones inalámbricas.
La necesidad de comunicar dispositivos que utilizan diferentes protocolos dentro de todo este abanico de posibilidades hace que no siempre sea una tarea sencilla: añadir tarjetas de comunicación a un PLC puede obligarnos a cambiar su programación, afectar el tiempo de ejecución o incluso puede no ser una solución factible debido a la falta de espacio en el rack.
Aquí es donde entra en juego la extensa gama de soluciones para comunicar con equipos “legacy” de ER-SOFT. La puesta en marcha de estos equipos se realiza mediante una sencilla configuración, sin necesidad de tarjetas de comunicación ni de programación, de manera que permiten dar respuesta a varios escenarios típicos en el mundo industrial de una manera muy sencilla:
- Extender una línea de producción integrando equipos de diferentes fabricantes.
- Migración a redes Ethernet.
- Comunicación entre diferentes buses de campo (Profibus – Profinet).
- Conectar dispositivos a una red.
Comunicaciones inalámbricas
Las redes inalámbricas todavía representan un porcentaje pequeño, el 7%, del total de las comunicaciones industriales, pero son las que tienen un crecimiento anual mayor: el 25%. Esto se debe a su alta eficiencia, flexibilidad y bajo coste de instalación y mantenimiento. Además, la llegada de las llamadas LPWAN (Low Power Wide Area Network) permiten el despliegue en un área extensa de un gran conjunto de dispositivos alimentados por baterías de una manera sencilla y viable económicamente. Dentro de este grupo, encontramos la tecnología LoRaWAN que permite el despliegue de una red propia. De esta manera, nos encontramos con dos posibles escenarios:
- Proyectos con necesidades de control y/o comunicaciones en tiempo real. En este caso se utiliza tecnología WIFI o Bluetooth en función de la aplicación, distancia, etc.
- Proyectos con necesidades de monitorización: eficiencia energética (consumos de agua, electricidad o gas), sistemas de climatización-ventilación (temperatura, humedad, nivel de CO2, etc.), nivel de ocupación de un almacén, etc. Estos son claros ejemplos de proyectos donde aplica la tecnología LoRaWAN.
Building Automation
Según la Unión Europea, los edificios son los responsables del 40% del consumo de energía en Europa. Además, aproximadamente el 75% del parque inmobiliario de la UE es ineficiente desde el punto de vista energético. Por lo tanto, la mejora de la eficiencia energética de los edificios es una prioridad a la hora de reducir el consumo y, por tanto, los gastos de operación. Esta mejora implica inversión en nuevas tecnologías y disponer de edificios más inteligentes que adapten la utilización de sus sistemas a las necesidades reales de cada momento. Para ello se utilizan tecnologías con protocolos de comunicación específicos para este entorno, como DALI, KNX, BACNET, M-BUS, etc. que no siempre son fáciles de integrar con otros sistemas. De la mano de ER-SOFT, disponemos de soluciones para comunicar mediante todos estos protocolos: sensores, actuadores, control de iluminación, etc.
¿Cómo integrar todos estos datos?
Hasta este punto, hemos tratado de soluciones para recoger datos de diferentes dispositivos mediante diferentes tecnologías de comunicación. Ahora bien, ¿cómo se integran estos datos en los sistemas de capas superiores? Aquí es donde entra en juego el Communication Hub de LOGITEK.
El C-Hub permite recoger datos de proceso e integrarlos en sistemas de capas superiores como sistemas SCADA, ERP, bases de datos, plataformas cloud, etc. Además, ofrece una serie de funcionalidades a la hora de integrar estos datos:
- Comunicación bidireccional, capacidad de lectura y escritura a ambos lados de la comunicación.
- Scripting, permite añadir lógica a la comunicación y contextualizar los datos en formatos XML, JSON, etc.
- Redundancia, autogestión de la redundancia entre dos OPC Routers.
- Store & forward, almacenamiento de datos en caso de fallo en las comunicaciones y envío posterior al restablecerse.
En definitiva, la unión entre ER-SOFT y LOGITEK completa la gama de soluciones en el área de Comunicaciones Industriales y permite cubrir cualquier necesidad en este ámbito: PODEMOS COMUNICARLO E INTEGRARLO TODO.
¿Tienes problemas a la hora de comunicar con dispositivos presentes en tu proceso productivo? ¿Necesitas integrar datos de planta en tus sistemas de información para aumentar la productividad? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre la mejor manera para resolver tus necesidades.