Seleccionar página

El Mantenimiento 4.0 comienza con Asset Performance Management (APM).

Con APM (Asset Performance Management) nunca la tecnología ayudó tanto al mantenimiento de una forma fácil y sencilla, facilitando conocimiento y acceso a la información en cualquier momento y lugar.

Más de 20 años de experiencia en la dirección y generación de negocio ...

La fabricación inteligente permite utilizar las tecnologías de la Industria 4.0 con el fin de transformar sus negocios y permitir mejoras operativas, maximizar el rendimiento de las inversiones de capital y aumentar la rentabilidad. Para ello, con el Mantenimiento 4.0 convertimos sus datos en bruto en conocimientos prácticos para prevenir los fallos en los equipos y tomar decisiones inteligentes que mejoren las operaciones.

La Industria 4.0 trata de transformar la forma en que las empresas producen bienes o servicios para alcanzar el máximo nivel de eficiencia en la producción y al mismo tiempo aumentar la sostenibilidad y conectividad con el resto de departamentos de la compañía. Para ello la estrategia APM (Asset Performance Management) de Mantenimiento 4.0 trabaja con diversas tecnologías que nos facilita los objetivos de eficiencia: Soluciones tecnológicas SW (en la nube o en tierra), el Industrial Internet de las Cosas mediante plataforma IIoT, la Inteligencia Artificial (IA), el Aprendizaje Automático y el Big Data.

Por tanto, Una estrategia APM de mantenimiento 4.0 utiliza los principios de la Industria 4.0 y el IIoT para redefinir y optimizar la Gestión del rendimiento de los activos.

Al adoptar tecnologías como la analítica guiada y predictiva avLanzada, la orientación prescriptiva, el mantenimiento basado en condiciones (CBM), la realidad aumentada, la nube y las diversas soluciones de movilidad, las organizaciones pueden acceder, aprovechar y optimizar sus activos en cualquier momento y lugar.

El punto de partida de esta transformación es tener una comprensión clara de sus modelos operativos y procesos actuales, evaluando las posibilidades de mejora operativa que produzcan un claro rendimiento económico financiero. Con la estrategia de APM de mantenimiento 4.0 podemos acercarnos a la industria 4.0 y al mantenimiento inteligente bajo cinco factores clave: objetivos de la empresa, dinámicas de la organización, requisitos normativos, cadena de suministro y los agentes de mantenimiento/indicadores clave de rendimiento KPIs.

I ¿Cómo podemos empezar? Hoja de ruta para la mejora

La hoja de ruta para la mejora incluye objetivos claros y el retorno de la inversión esperado (ROI) con un plan de acción paso a paso para las estrategias a corto y largo plazo. La evaluación aporta información sobre cuatro áreas clave relacionadas con la gestión de recursos escasos, activos críticos, presupuestos ajustados y el logro de los objetivos de cumplimiento.

I ¿Qué ventajas nos aporta la gestión APM para la industria 4.0?

Pronostique los fallos de los equipos y reduzca el tiempo de inactividad.

Descubra los fallos de activos días, semanas o meses antes de que ocurran, y programe las operaciones de mantenimiento en el momento más viable económicamente.

Incremente la utilización de los activos y alargue su tiempo de vida.

Cuando se identifica un problema potencial, en lugar de apagar el equipo inmediatamente, es posible evaluar la situación para buscar soluciones más prácticas y optimizar la utilización de los activos.

Mejore la seguridad y el cumplimiento normativo.

Garantice la captación del conocimiento para que las decisiones y los procesos de mantenimiento sean repetibles incluso cuando las empresas se encuentran con fuerzas de trabajo en transición.

Reduzca los costos de operaciones y mantenimiento.

Los avisos tempranos con analíticas avanzadas permiten planificar el mantenimiento de manera proactiva, lo que hace posible solicitar y enviar las piezas de repuesto sin prisa y mantener los equipos en funcionamiento.

Identifique los activos que no están dando el rendimiento esperado.

Monitorice toda la flota para descubrir qué activo o grupo de activos están dando resultados inferiores a los esperados para priorizar los repuestos o las oportunidades de optimización.

datos pérdidas de valor  mantenimiento 4.0

Ofrecemos datos dónde los necesita, cuando los necesita.

El internet industrial de las cosas (IIoT) representa una nueva manera de incorporar datos de flujos previamente inaccesibles para aportar una visión más completa de la empresa. Por lo general, el internet de las cosas se refiere a dispositivos que históricamente no estaban conectados a internet, pero ahora sí lo están, por ejemplo, las televisiones inteligentes y las cámaras de seguridad. Más específicamente, el IIoT hace referencia a dispositivos industriales que ahora cuentan con la capacidad de enviar datos a sistemas HMI, SCADA, MES o a la nube. Estos dispositivos «inteligentes» pueden incluir sensores, válvulas o interruptores conectados, o dispositivos de campo que se conectan a la red.

Las barreras a la adopción de la tecnología IIoT han caído dramáticamente en la última década. Los retos históricos para implementar soluciones IIoT incluían componentes caros para añadir conectividad de red, dificultad para agregar datos de flujos dispares y falta de una base de datos o panel de control centralizados. Ahora, la mayoría de estas barreras han desaparecido gracias a las mejoras en tecnología y a que los proveedores de software se están centrando en crear soluciones independientes de cualquier plataforma para leer y escribir datos.

El valor fundamental de una arquitectura de IIoT es el contexto que ofrece a los datos. Al agregar flujos de datos en una fuente única, es posible analizar y entender los datos y tomar decisiones prácticas.

Mediante la aplicación de una estrategia APM basada en mantenimiento 4.0 IIoT podemos aportar un retorno de la inversión (ROI) inmediato agregando datos previamente inaccesibles desde su red y analizándolos en la nube para incrementar la eficiencia, monitorizar el rendimiento de los activos y realizar un mantenimiento predictivo con ayuda de la IA y el aprendizaje automático.

Con APM (Asset Performance Management) nunca la tecnología ayudó tanto al mantenimiento de una forma fácil y sencilla, facilitando conocimiento y acceso a la información en cualquier momento y lugar.

¿Quieres conocer cómo te aportar valor APM?, ¿Quieres que te ayudemos a definir tu proyecto de Mantenimiento 4.0) Contacta con Wonderware APM.

CONTÁCTANOS