Expectativas de crecimiento en el mercado de SCADA
Puesto en comparación con el negocio de hardware en automatización industrial, se espera que el mercado de productos de automatización de software SCADA experimente un mayor crecimiento en el futur...

Puesto en comparación con el negocio de hardware en automatización industrial, se espera que el mercado de productos de automatización de software SCADA experimente un mayor crecimiento en el futuro.
¿Cuáles pueden ser las causas?
- En parte debido a qué los productos SCADA se utilizan sobre todo en las grandes inversiones relacionadas con la energía, como en las instalaciones de petróleo y gas o eléctricas, un área que está funcionando mejor que otros sectores.
- El fuerte crecimiento de SCADA se debe también a un número creciente de clientes que van tomando conciencia de la importancia de este tipo de software, que puede mejorar la eficiencia de sus líneas de producción.
El mercado más importante para las inversiones de automatización industrial, el americano, generó los mayores ingresos de ventas en todo el mundo SCADA en 2013. El mayor contribuyente dentro de este mercado son los EE.UU.
¿Por qué el continente americano?
Los principales factores que impulsan la escala y el crecimiento de América son las inversiones en los mercados de petróleo y gas, así como el fuerte consumo interno en la comida y los mercados de bebidas y alimentación. No es solo cosa de USA, Canadá y los países de América Latina también contribuyen en gran parte en la industria del petróleo y el gas.
¿Qué hay de Europa?
Europa es el segundo mayor mercado de SCADA en 2013, a escaso margen de América. El gran impulsor del mercado europeo es su fuerte industria de la maquinaria. Alemania es el usuario SCADA clave en la región, debido principalmente a la industria de la automoción.
En cuanto a Rusia y el Medio Oriente fueron los más destacados en la producción de gas y petróleo, que está sufriendo por el descenso del precio de petróleo crudo. Esta bajada de precios está disminuyendo la oportunidad de inversión. Europa en su conjunto está lentamente arrastrándose fuera de la recesión. Con políticas fiscales apretadas y condiciones de crédito difíciles en varios países, con el exceso de oferta industrial y todavía relativamente débil demanda de exportaciones, hay pocos signos de un fuerte repunte de la región en un futuro próximo.
China se ralentiza
Asia-Pacífico, que había sido una de las regiones de más rápido crecimiento en los últimos años, está experimentando una desaceleración importante. China es la principal causa de eso. El liderazgo de China ha identificado la estabilidad financiera como su objetivo más importante. Debido a esto, muchas de las inversiones se han retrasado. Así, el mercado global de Asia tuvo un crecimiento menor en 2013 en comparación con años anteriores. Sin embargo, Asia todavía experimentó la mayor tasa de expansión de todas las regiones del mundo debido a su pequeña base de ingresos y a las oportunidades de inversión abundantes. Se están realizando inversiones en las industrias relacionadas con el consumo doméstico básico, tales como alimentos y bebidas y el agua y las aguas residuales.
Otro país importante en Asia es Japón. Desde 2012, el gobierno japonés impulsó fuertes planes de incentivos económicos mediante la aplicación de un estímulo fiscal, la participación en la flexibilización monetaria y la aplicación de reformas estructurales. Pero midiéndolo en dólares estadounidenses, el mercado mostró un descenso del crecimiento en 2013 porque la moneda se había depreciado en más de un 10 por ciento en términos de intercambio del yen con respecto al dólar estadounidense