¿Cómo se gestiona la realización de copias de seguridad de los entornos de programación de dispositivos de campo y sistemas SCADA?
Apostamos por soluciones tecnológicas de Sistemas de Gestión de Cambios que incrementen la disponibilidad y la tolerancia a fallos de los dispositivos de campo y sistemas de tiempo real y así poder...

Esta fue una de las preguntas a la que se enfrentaron los casi 250 asistentes de los pasados Wonderware Digital Transformation Days 2018 de Valencia, Madrid y Bilbao. Se enmarcaba en un cuestionario anónimo que distribuimos al finalizar cada evento y que tenía la finalidad de identificar necesidades y mejoras tecnológicas para la gestión y explotación de información en tiempo real.
¿Como gestionas la realización de copias de seguridad de los entornos de programación de los dispositivos de campo (PLCs, Robots, RTUs) y Sistemas SCADA?
- Realizo copias mediante Sistemas de Gestión de Cambios.
- Realizo copias manuales.
- Utilizo sistemas tipo Acronis.
A partir de ellos podemos inferir las siguientes conclusiones.
- La realización de copias de seguridad de los entornos de programación de los dispositivos de campo (PLCs, Robots, RTUs) y sistemas SCADA es un problema transversal a cualquier sector industrial o de infraestructuras.
- Una gran mayoría de las organizaciones realizan esta práctica de forma manual (76%) o utilizando soluciones IT (tipo Acronis) adaptadas al entorno OT (3%).
- Lo que no se refleja en esta encuesta es el número de organizaciones que no tienen diseñado y/o implementado los procedimientos y sistemas que permiten llevar a cabo la realización de dichas copias de seguridad.
¿Qué proponemos desde Logitek para la gestión de copias de seguridad de los entornos de programación o dispositivos de campo?
Como comentaba nuestro experto Ángel Fernández, Solution Manager de las áreas de Alta Disponibilidad y Ciberseguridad Industrial de Logitek, durante su intervención en los Wonderware Digital Transformation Day, el contexto de operación en el que se llevan a cabo las copias de seguridad y la gestión de versiones de programas de dispositivos de campo (PLC, RTU, DCS) y sistemas SCADA/HMI es el siguiente:
- Existen diferentes agentes externos e internos que llevan a cabo cambios en la configuración de los diferentes dispositivos de campo:
- Ingeniería lleva a cabo mejoras en los procesos de producción.
- Mantenimiento realiza acciones preventivas o correctivas sobre los dispositivos de campo.
- Operación ejecuta cambio de versiones, interfaces, configuración dependiendo del producto, lote…
- Administración asigna privilegios y gestionar de forma integral el sistema.
- Aparecen situaciones como las que a continuación se describen que dificultan la óptima gestión de las copias de seguridad:
- Heterogeneidad en los procedimientos de actualización.
- Borrado del fichero sin copia de seguridad o sin última versión.
- Ausencia de comentarios de modificación.
- Cambios sin posibilidad de vuelta atrás.
- No visibilidad, ni trazabilidad de cambios realizados.
- Simultaneidad no controlada de actores con acceso a los programas.
- Se producen las siguientes consecuencias:
- Reducción de la productividad industrial.
- Incremento del tiempo no productivo.
- Infrautilización de los recursos disponibles.
- Incremento del tiempo medio de reparación.
- Variación en la homogeneidad y calidad de los productos.
Teniendo en cuenta este contexto, desde Logitek creemos que la incorporación de Sistemas de Gestión de Cambios incrementan la disponibilidad y la tolerancia a fallos de los dispositivos de campo y sistemas de tiempo real, reduciendo el MTTR (Mean Time to Repair). En particular, dichos sistemas:
- Introducen un control de identificación, acceso y autorización a los programas (bajo usuario y contraseña).
- Ofrecen un servidor como repositorio común para los programas de los PLCs.
- Ofrecen una gestión nativa de las versiones de los programas de los PLCs.
- Realizan comparaciones entre los programas cargados en los PLCs y los guardados en un repositorio central.
- Proporcionan la funcionalidad de realizar backups automáticos de los programas de los PLCs.
- Permiten tener la trazabilidad de los usuarios que modifican los programas.
- Permiten el envío de emails de alarma con los resultados de las comparaciones.
- Ayudan a realizar informes específicos asociados a la operativa del propio Sistema de Gestión de Cambios.
Durante los próximos días, vamos a conversar con diferentes directores de mantenimiento, directores de producción, directores de informática industrial y/o responsables de sistemas OT para explicarles en profundidad las ventajas y beneficios que puede aportar a una organización industrial o infraestructura crítica, la incorporación de un Sistema de Gestión de Cambios. Si estuvieras interesado en conocer nuestra propuesta y aproximación a esta problemática, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.