Las 7 tecnologías clave para triunfar con un sistema de gestión centralizado online en aplicaciones de gestion del agua
La 1ª consideración en la Directiva 2000/60/EC del Parlamento Europeo y del Consejo dice que “El agua no es un bien comercial como los demás, sino un patrimonio que hay que proteger, defender y ...

La 1ª consideración en la Directiva 2000/60/EC del Parlamento Europeo y del Consejo dice que “El agua no es un bien comercial como los demás, sino un patrimonio que hay que proteger, defender y tratar como tal»
Los proyectos en el sector del agua son habitualmente negocios operativos a largo plazo con riesgos en el retorno de las inversiones y restricciones regulatorias. Un sistema de gestión centralizado online ayudará a las compañías a optimizar el uso de sus activos reduciendo costes operativos y energéticos facilitando a las Agencias y Entidades reguladoras disponer del conocimiento necesario para cumplir con sus objetivos de inspección y control de los servicios de abastecimiento y saneamiento.
El Sistema de Gestión Centralizado es el instrumento que permite a las Agencias disponer de información de todas las plantas que gestiona, con información fiable (sin intervención manual, validable), segura (sin pérdida de datos, sin posibilidad de manipulación), de un modo sencillo y sostenible económicamente y en el tiempo.
Las Tecnologías de Información y Comunicaciones de última generación permiten recoger datos directamente de los sensores y de la instrumentación de las plantas y ofrecer los datos (caudales de entrada y de salida, turbidez, conductividad, etc…) de un modo automático a un sistema SCADA para su posterior explotación.
La gestión de la información que se recibe desde las plantas nos aporta numerosas ventajas, entre las que podemos destacar:
- Reducción de consumos energéticos y emisiones aplicando políticas y estrategias de ahorro.
- Controlar de producción con información sobre caudales de entrada y salida así como de residuos producidos.
- Adecuarse a normativas disponiendo de parámetros de la calidad del agua devuelta a cauce.
- Reducción de tiempos de parada y sus costes asociados al disponer de información de averías a tiempo real, con lo que podemos reaccionar rápidamente.
- Mejoraremos las tareas de mantenimiento preventivo ya que podemos incluso anticiparnos a la avería de los equipos.
Disponer de un sistema de gestión centralizado nos permitirá telecomandar las instalaciones desde cualquier punto incluso con operativos móviles, los que nos reduce claramente costes operativos y reduce tiempos de reacción.

Uno de los puntos clave en el diseño de un sistema de gestión centralizado online es la selección de tecnologías y arquitecturas de control y telecomunicaciones adecuadas y desarrollar un plan maestro con objetivos claros y mesurables. Entre estas tecnologías podemos destacar las correspondientes a las siguientes áreas:
- Selección de equipos para el control y la adquisición de datos.
- Analizar alternativas para las telecomunicaciones.
- Seleccionar una plataforma SCADA que cubra nuestras necesidades.
