Seleccionar página

Maximiza la eficiencia operativa con mantenimiento autónomo

El EAM IFS Ultimo incorpora un módulo de mantenimiento autónomo para llevar la producción al nivel experto.

Del mismo modo que los atletas cada vez tienen más recursos para su preparación física, las compañías de hoy en día gozan de un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir soluciones acordes con sus necesidades. Sin embargo, ¿realmente estas son capaces de mantenerlas competitivas?

La respuesta es simple: sí, siempre que impulsen la eficiencia operativa, clave para el éxito de cualquier empresa. Una estrategia que ha ganado importancia estos últimos años es el mantenimiento autónomo, que va más allá de reparar la maquinaria cuando se rompe o implementar un plan de mantenimiento preventivo.

Mantenimiento autónomo (TPM): entendiendo el concepto

Como piedra angular de la metodología Total Productive Maintenance (TPM), el mantenimiento autónomo se centra en un mantenimiento proactivo de los activos. En otras palabras, busca la participación directa de los operarios en la gestión y cuidado de sus equipos de producción, con el objetivo de eliminar pérdidas y aumentar la eficiencia.

Para ello, los operarios deben asumir responsabilidades específicas, como la limpieza, inspección, lubricación y ajustes básicos de sus equipos. Realizadas de manera regular, estas tareas contribuyen a identificar y abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallos críticos, mejorando la confiabilidad de los activos, reduciendo tiempos de inactividad y promoviendo una cultura de mejora continua en la planta.

¿Por qué es tan importante registrar el Mantenimiento Autónomo en un EAM (Enterprise Asset Management)?

Porque de no hacerlo, se convierte en papel mojado.

Para que el Mantenimiento Autónomo sea realmente efectivo, es importante contar con un Sistema EAM robusto que permita llevar la cuenta y hacer seguimiento de todas las actividades, tanto las realizadas por el equipo de mantenimiento como las de los operarios de producción en caso de implementarse la metodología TPM.

IFS Ultimo, el EAM impulsado por Becolve Digital, dispone de un módulo específico para la gestión del mantenimiento autónomo (TPM) totalmente integrado con el resto de funcionalidades de la solución, con el que los operadores pueden trabajar de manera fácil y rápida desde su tablet o móvil.

Saca provecho del mantenimiento autónomo con IFS Ultimo

  • Registro de actividades de mantenimiento autónomo
    La herramienta está diseñada para facilitar una usabilidad modélica a los operarios. Así, pueden planificar, gestionar y documentar las tareas de mantenimiento autónomo en un par de pasos y directamente desde sus dispositivos.
  • Gestión de Checklist y Listas de Verificación
    Por otro lado, IFS Ultimo permite crear y administrar listas de verificación y checklist específicos para cada equipo o tipo de activo, muy útiles para que los operadores se aseguren de que todas las tareas críticas se completen.
  • Logbooks de turnos
    La existencia y gestión de Logbooks digitales del departamento de Producción ayuda a crear un traspaso de la información más eficiente entre turnos, y eso no es todo: también posibilita la creación, planificación y gestión de sus tareas de mantenimiento.En relación con esto último, los operadores también tienen la posibilidad de generar solicitudes de trabajo para el departamento de mantenimiento y tareas para el de salud, seguridad y medioambiente, gracias a la integración de este módulo con los dos encargados de la gestión de órdenes de trabajo y HSE.
  • Histórico de actividades y desempeño
    Si antes comentábamos que IFS Ultimo registra todas las actividades de mantenimiento autónomo, ahora añadimos el histórico: un registro, detallado cuando menos, que permite realizar análisis de tendencias y evaluar el desempeño a lo larga.
  • Seguimiento de Indicadores Clave de Rendimiento (KPI)
    Obtenido el histórico, la incorporación de indicadores clave de rendimiento específicos para Mantenimiento Autónomo es la que acerca a una valoración de la eficacia de las actividades precisa y acertada.
  • Gestión de documentos y manuales
    Porque nunca se sabe cuándo alguien necesitará la información, y porque hay momentos en que cualquier minuto perdido cuenta. Preparado para ello, el módulo de mantenimiento autónomo de IFS Ultimo facilita el almacenamiento y acceso fácil a manuales de equipo, procedimientos y más documentación relevante, para que los operadores tengan la información necesaria sea cuando sea.En última instancia, IFS Ultimo añade la opción de dar feedback sobre las tareas, un guiño a favor de la participación de los operarios: pueden, por ejemplo, transmitir si las instrucciones o imágenes no son claras, o si se debe cambiar la frecuencia. En la misma línea, también es posible trasladar una incidencia al departamento de mantenimiento directamente con la herramienta.

    La integración del mantenimiento autónomo con un sistema EAM, por tanto, no se limita a una simple opción estratégica. Es, sin duda, una necesidad para las empresas que buscan maximizar su eficiencia operativa. Y es que la combinación de un seguimiento detallado, análisis de datos y una gestión eficiente de recursos impulsa la capacidad de las organizaciones para mantener sus equipos en funcionamiento óptimo, reducir costes y, en última instancia, mejorar su competitividad en el mercado.