Seleccionar página

Redefine tu HMI: pon en el centro la experiencia de tus usuarios (UX)

El diseño gráfico y la experiencia del usuario (UX) son factores cruciales hoy en día para sobresalir, a partir de crear experiencias significativas y funcionales para los usuarios.

El mercado actual agrupa una competencia feroz de empresas que cada vez tienen más recursos, lo que complica destacar por encima del resto. Los usuarios, con un portafolio tan amplio de posibilidades, eligen aquellas soluciones que satisfacen más (y mejor) sus necesidades. Con un abanico enorme de herramientas que cubren las necesidades básicas de la industria, el diseño gráfico y la experiencia del usuario (UX) son factores cruciales hoy en día para sobresalir. Y no, no es solo pura estética: hablamos de crear experiencias significativas y funcionales para los usuarios.

¿Qué entendemos por experiencia de usuario (UX)?

Cuando hablamos de experiencia de usuario (UX), nos referimos a las conductas, actitudes y emociones sobre el uso de un determinado producto, sistema o servicio. Incluye aspectos prácticos, experimentales, efectivos, significativos y aspectos valiosos en la interacción persona-sistema. También la percepción de la persona de los aspectos del sistema como utilidad, facilidad de uso y eficiencia.

Diseño centrado en UX. ¿Cómo huir del “quiero una aplicación bonita”?

Como comentábamos en un principio, las herramientas actuales pueden generar la falsa creencia de que el “core” del diseño es hacerlo lo más bonito posible. Si bien cada vez se presta más atención a la estética visual de los productos, es importante que éstos estén centrados en mejorar la satisfacción del usuario mediante la usabilidad y el placer en la interacción del producto.

Así pues, el diseño UX/UI, que abarca desde la interfaz gráfica hasta el diseño industrial y la interacción física, tiene como cometido asegurarse de que todos los aspectos del producto son percibidos positivamente por los usuarios, sin limitarse a la parte visual de la aplicación.

El diseño UX, además, también ayuda a mejorar la situational awareness

En la misma línea, el diseño de interfaces considerando la usabilidad de las mismas también facilita la experiencia del usuario en situaciones críticas, asegurando que la información relevante sea clara y accesible. A partir de patrones de diseño probados, se puede detectar mucho más ágilmente estados anormales o gestionar efectivamente las alarmas, entre otras casuísticas.

Con esta filosofía de diseño, se evita el desorden y decoraciones irrelevantes. En su lugar, la información importante es asignada a la parte principal de la pantalla de forma clara, evitando toda distracción posible.

AVEVA InTouch HMI, una solución que optimiza la experiencia del usuario (UX)

AVEVA InTouch HMI es una solución pensada por y para el usuario, con herramientas como la Situational Awareness Library, que incluye un conjunto de gráficos predefinidos que pueden ser adaptados según las necesidades específicas de cada uno. Estas herramientas ayudan a crear interfaces visualmente atractivas y funcionales que mejoran la interacción y satisfacción del usuario.

Existen 8 pilares del diseño UX imprescindibles.

Estos incluyen los elementos indispensables para conformar una experiencia de usuario diferenciada y efectiva. ¿Que cuáles son? ¡Ven al webinar y descúbrelos!