¿Sabías lo fácil que es implementar el efecto moviola en un centro de control?
Una de las funcionalidades más demandadas en todos los proyectos de túneles y autopistas (y de infraestructuras en general) es poder recrear el efecto moviola. Te lo explicamos en profundidad


Una de las funcionalidades más demandadas en todos los proyectos de túneles y autopistas (y de infraestructuras en general) es poder recrear el efecto moviola.
¿Qué es el efecto moviola?
Es la capacidad de poder reproducir en formato película una cosa que ya ha pasado y ha sido grabada previamente. ¿os imagináis poder hacer esto mismo en un SCADA para un centro de control? ¡Es posible! Sigue leyendo y te lo explicamos.
En Wonderware usamos otro nombre para el efecto moviola, y es el de SCADA Playback. Lo que nos permite hacer el SCADA Playback es tener la capacidad de utilizar la misma visualización SCADA que utilizamos para datos en tiempo real, pero en lugar de eso, reproducir datos antiguos, es decir, de situaciones que ya han pasado.
Para poder utilizar el SCADA Playback, solo son necesarias dos cosas: disponer de Wonderware Historian por un lado y disponer también de el nuevo cliente de visualización de Wonderware Intouch OMI. La combinación de estos dos elementos, nos permiten montar de forma casi automática el efecto moviola.
En primer lugar, es imprescindible historizar los datos mediante la plataforma de tiempo real deWonderware Intouch OMI. Para cubrir esta necesidad, se dispone de Wonderware Historian, un historian de datos que está diseñado para el almacenamiento de series temporales de datos en tiempo real, superando en gran medida el rendimiento, el almacenamiento y la compresión de datos que ofrecen las bases de datos tradicionales. Os dejo unos números para que os hagáis una idea.
- > 2 millones de tags.
- 2% de espacio de almacenamiento requerido comparado con datos similares en una BBDD relacional.
- 150.000 tags/Segundo sostenido indefinidamente en un solo servidor utilizando hardware convencional.
- Compresión de hasta 40 veces las alarmas y eventos, adquiridas hasta 1000 mensajes/segundo.
Una vez se tienen los datos guardados en historian, por otro lado, se crean los gráficos que se utilizarán en los clientes de visualización del centro de control, es decir, los gráficos SCADA. En los gráficos no hay que hacer nada especial. Se crean las pantallas de SCADA como si de un proyecto normal se tratase utilizando gráficos y vinculando animaciones a atributos (variables) de la plataforma de tiempo real. Y ahí es dónde está el punto clave, la única premisa que hay que tener en cuenta, es que las variables de tiempo real que se utilicen en las animaciones SCADA, deben estar historizadas en Historian previamente. Por lo tanto, es posible utilizar esta función en proyectos nuevos, y también en proyectos antiguos, ya que no es necesario realizar nada especial en las animaciones de los gráficos.
En tercer lugar, nos falta el elemento clave. Wonderware proporciona un servicio, que se puede activar desde el propio SCADA, y que hace de vínculo entre Historian y las pantallas SCADA. Es el servicio de SCADA Playback. Solo hay que configurarlo una vez, y a partir de ahí, desde variables de sistema de la plataforma de tiempo real es posible acceder a comandarlo. Pudiendo elegir activarlo, desactivarlo, fecha y hora de la reproducción, velocidad de reproducción, entre otros.
Como resultado, es posible montar un pequeño faceplate de comandos, que permita interactuar con este servicio. Es el propio servicio quién se encarga de recuperar los datos historizados, y representarlos en tiempo real en los gráficos del SCADA, permitiéndonos reproducir escenarios y situaciones que ya han pasado.
Es una funcionalidad muy útil en proyectos de infraestructuras en general, que permite, poder representar en el centro de control momentos concretos de incidencias, visualizar las acciones que se tomaron en ese momento, reproducirlas y realizar análisis forenses de las situaciones.
Os dejamos un vídeo de una aplicación real dónde se implementa el efecto moviola o el SCADA Playback, y esperamos que os sea de utilizad y os sirva de inspiración para vuestros futuros proyectos.