Solución para conseguir redes de área extensa (WAN) con anchos de banda y posibilidades de alta disponibilidad garantizados
Te contamos como las soluciones de Belden Hirschmann Dragon PTN como equipamiento industrial para crear redes backbone fiables y eficientes para el transporte de datos de misión crítica, garantizan ...

En esta entrada mostraremos una solución para conseguir redes de área extensa (WAN) con anchos de banda y posibilidades de alta disponibilidad garantizados, lo cual ofrece una solución para conseguir infraestructuras de comunicaciones apropiadas para entornos industriales e infraestructuras críticas.
Ethernet y el mundo industrial
Ethernet es universalmente utilizado en el mundo ofimático (IT) y también se está utilizando de forma masiva en los entornos de producción (OT). Mientras Ethernet ofrece unas funcionalidades y calidad de comunicación fantástica, una función específica falta: la reserva estática de ancho de banda o ancho de banda garantizado.
En un entorno ofimático, el envío de un correo electrónico puede verse retrasado unos segundos debido a la transferencia de grandes volúmenes de datos, y no pasa nada. En un entorno industrial, una aplicación puede verse degradada o incluso fallar debido a la pérdida súbita de ancho de banda (videovigilancia, redes de transporte, subestaciones de energía, comunicaciones entre el centro de control y sectores de distribución energética, etc.).
Hoy en día, la tecnología empleada para conseguir un ancho de banda garantizado en redes WAN son:
- SONET/SDH: se encuentra en declive y en desuso. Es caro y ya casi no se fabrica.
- IP/MPLS: la opción mayoritaria en los pasados 10 años, solución robusta aunque compleja de configurar y mantener. Además las comunicaciones de petición y respuesta pueden tomar diferentes caminos y, por tanto, tienen una componente de indeterminismo en las comunicaciones.
- MPLS-TP: Versión simplificada de IP/MPLS con funcionalidades añadidas que lo hacen muy atractivo para las comunicaciones industriales. Además, se trata de un estándar por lo que no está ligado a ningún fabricante.
Desde Logitek, queremos recomendar las soluciones de Belden Hirschmann Dragon PTN como equipamiento industrial para crear redes backbone fiables y eficientes para el transporte de datos de misión crítica, garantizando el ancho de banda en redes WAN gracias a la tecnología de MPLS-TP.
- Hardware securizado para entornos industriales (IEC61850, IEEE 1613, EN50121-4)
- Equipos modulares y ampliables.
- Ethernet / MPLS hasta 10Gbps
- T1/1
- C37.94
- SONET/SDH
- Puertos Serie RS232, RS422, RS485, X.21, V35 / ópticos
- Voz analógica
- Carril DIN o RACK
- -30ºC – +65ºC
- Unidad centrar de switching redundante
- Alimentación redundante y hot-swap con varias opciones de tipo de alimentación.
Estos equipos permiten crear arquitecturas backbone de topologías variadas para soportar caminos redundantes y alta disponibilidad en las comunicaciones:
- MPLS-TP (redundancia lineal, estrella, mesh, etc.)
- ERPS (Ethernet Ring Protection Switching) para anillos o multi-anillos.
- MRP (Media Redundancy Protocol) utilizado más habitualmente en redes industriales en anillo.
Tres ventajas de utilizar equipamiento de Hirschmann son:
- Se dispone de una herramienta gráfica (HiProvision) para la configuración y el despliegue de la arquitectura. Esta herramienta permite la configuración on-line y off-line
- Monitorización de la infraestructura. HiProvision ofrece una interfaz SNMP que puede ser utilizada por herramientas de monitorización de red para conocer el estado de cada uno de los servicios, túneles, enlaces y equipamiento de la red MPLS-TP.
- HiVision herramienta de monitorización SNMP de Hirschmann, se integra automáticamente con HiProvision para mostrar toda está información de forma directa.
Resumiendo,
- MPLS-TP es la próxima tecnología de comunicación que permitirá asignar ancho de banda garantizado para cada una de las aplicaciones de misión crítica.
- Dragon PTN de Hirschmann son dispositivos adecuados a entornos hostiles para la implementación de este tipo de tecnologías, garantizando un ‘up-time’ elevado.
- HiProvision es un software gráfico para el despliegue sencillo y fácil de la infraestructura, ofreciendo una puesta en marcha si errores y con facilidades de monitorización.
Si necesitas más información puedes descargarte este whitepaper