¿Un GMAO integrado a campo?
Explicamos la importancia de la integración del sistema principal del departamento de mantenimiento. El GMAO.


En un post anterior, expliqué porque ha surgido a lo largo de los últimos años la necesidad de la integración de sistemas dentro del contexto de la transformación digital. Si queréis leer el post en cuestión: “La importancia de la integración de sistemas”.
En el presente post, nos vamos a centrar en la importancia de la integración del sistema principal del departamento de mantenimiento. El GMAO.
Tradicionalmente, los sistemas de gestión del mantenimiento GMAO han sido un silo de información relacionada con el mantenimiento de los activos de una organización. Esta información sólo era explotada por los departamentos de mantenimiento y, dependiendo de la organización, se extraían informes con ciertos KPI para presentarlos a dirección el desempeño del departamento.
Los sistemas GMAO no estaban integrados con otros sistemas ni disponían de datos en tiempo real provenientes de campo. Dicho hecho, limitaba la información disponible para los departamentos de mantenimiento, propiciando que la estrategia de mantenimiento fuera reactiva a los acontecimientos de campo.
Al trabajar como un sistema aislado no permitían:
- Anticiparse a futuras anomalías o averías en planta
- Tomar decisiones precoces
- Compartir datos relevantes con otros sistemas
I Nuevos paradigmas
Años atrás, que el GMAO fuera un sistema trabajando en isla no preocupaba a las organizaciones, ni tampoco era un problema para que el departamento de mantenimiento desarrollara sus funciones.
No obstante, la entrada de nuevos paradigmas actuales ha cambiado las necesidades de las organizaciones respecto a ello.
La creciente competencia del mercado obliga a las organizaciones a ser más eficientes y productivas. Y para ello, las organizaciones trabajan en eliminar las ineficiencias para reducir los costes operativos en todos los ámbitos. En el caso concreto del ámbito de mantenimiento, una posible reducción de costes operativos puede provenir de la reducción de mantenimientos preventivos innecesarios, así como minimizar los mantenimientos correctivos al anticiparse a futuras anomalías o averías en los activos. Todo ello, por supuesto, asegurando la disponibilidad y fiabilidad óptima de las instalaciones.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para ampliar información o resolver cualquier duda