Seleccionar página

Una forma fácil de geolocalizar a mis equipos de mantenimiento e integrarlo en mi centro de control de operaciones

Imagina que tienes una flota de mantenimiento de 5 equipos y tienes varias incidencias en campo. ¿Cómo asignas un equipo a una incidencia en concreto?...

Solutions Manager Director

En la gestión del mantenimiento de una infraestructura, desde un centro de operaciones unificado, es muy común encontrarse con el escenario en qué tenemos equipos de la flota de mantenimiento que están en campo y necesitamos saber su posición en tiempo real.

Normalmente, las infraestructuras distribuidas como gestión de ciudades, tratamiento de aguas o energía, suelen ser las más afectadas por esta problemática.

Pero, ¿para qué voy a necesitar saber la posición de mi equipo de mantenimiento a tiempo real? ¿Es necesario?

Te planteo el siguiente escenario: imagina que tienes una flota de mantenimiento de 5 equipos y tienes varias incidencias en campo. ¿Cómo asignas un equipo a una incidencia en concreto? Es lógico pensar que si los equipos están igualmente calificados se haga por cercanía a la incidencia. No obstante, si no sabes dónde está en cada momento cada equipo, se suele acabar perdiendo tiempo entre llamadas telefónicas y gestión manual.

La solución que os quiero presentar es muy sencilla, y está al alcance de cualquiera que disponga de un smartPhone. Se trata de enviar la posición GPS a tiempo real de tu Smartphone hacia el centro de control. A continuación, os explico cómo lo he hecho.

Primero de todo, he utilizado una app para IoS llamada OwnTracks. Aquí os dejo los enlaces para IOS y para Android:

Owntracks es una app que permite hacer un tracking de la posición gps del dispositivo móvil en el que está instalada, y enviar los datos (juntos con otros datos como la carga de la batería, por ejemplo) a un broker MQTT.

Para este ejemplo, he utilizado un broker MQTT público llamado HiveMQ. No obstante, para una instalación en producción os recomiendo que utilicéis un broker que se encuentre en vuestro dominio, que solo vosotros tengáis acceso y con las medidas de seguridad y encriptación adecuadas.

La configuración que he realizado en la app es la siguiente:

  • Mode: MQTT
  • Host: broker.hivemq.com
  • Port: 1883

configuración app Owntracks

Es importante tener en cuenta como la app publica el payload, y sobretodo, bajo que topic publica

MQTT es un protocolo publicador – suscriptor, y que las publicaciones se hacen sobre un topic concreto, por tanto, para poder suscribirnos, necesitamos conocer la estructura de ambos.

En este caso, la app publica siempre bajo el topic: owntracks/user/device.

Que es nuestro caso, y teniendo en cuenta que el userID y el deviceID lo cogemos de los settings de la app corresponde a:

owntracks/user/7C5A76F8-28FE-4DB8-B633-C91188875F1E

Cómo cliente MQTT para comprobar que todo funciona correctamente, hemos utilizado NodeRed:

cliente MQTT NodeRed

Dónde se puede ver que en la parte derecha, se están recibiendo mensajes con el siguiente payload:

«{«bs»:1,»tst»:1601486071,»acc»:34,»_type»:»location»,»lon»:2.083091,»lat»:41.475468,»batt»:34,»tid»:»1E»}»

Del cual se pueden obtener entre otros la latitud, la longitud y estado de la batería.

Finalmente, hemos utilizado el driver de MQTT de Wonderware para integrar la información de las diferentes posiciones dentro de System Platform utilizando GISIZE como herramienta GIS dentro del SCADA.

I Resultado

 

centro de operaciones GISIZE MQTT

 

Un centro de operaciones unificado, donde podemos ver a tiempo real las ubicaciones de los diferentes equipos (E1, E2, E4…), y los assets distribuidos en los cuales hay incidencias. Además, podemos calcular distancias entre assets y determinar qué equipo tenemos más cerca, para asignarle una orden de trabajo utilizando el software AVANTIS de mantenimiento.

Finalmente, y desde el mismo centro de operaciones, podemos determinar el estado de los diferentes assets, visualizar alarmas, y actuar sobre variables de control.

Un centro de operaciones unificado, que junto con GISIZE y su capacidad de mostrar activos en tiempo real geo-localizados, se convierte en la herramienta perfecta para optimizar y reducir costes de operación.

Os dejo aquí el enlace al post donde se detalla cómo configurar paso a paso el driver MQTT OI Server para integrar datos MQTT dentro de System Platform.

Accede al post

¡Espero que os haya resultado útil! ¡Nos vemos en el siguiente post!