Seleccionar página

Wonderware contribuye a la transformación digital para una Industria 4.0 (3ª parte)

¿Qué productos Wonderware conforman nuestra arquitectura de referencia para una industria 4.0? En el artículo anterior te presentamos nuestra arquitectura de referencia para facilitar la transfo...

¿Qué productos Wonderware conforman nuestra arquitectura de referencia para una industria 4.0?

En el artículo anterior te presentamos nuestra arquitectura de referencia para facilitar la transformación digital del sector industrial, una arquitectura organizada entorno a 6 capas, desde la sensorica y control hasta la aplicación e integración.

En este artículo profundizamos en el mapeo de productos Wonderware que conforman esta arquitectura de referencia para una Industria 4.0.

Si se observan las capas 1 y 2, “Sensórica y control” y “Concentración y Conversión” respectivamente, Wonderware proporciona conectividad y capacidades de concentrar datos en tiempo real con soluciones como InTouch Machine Edition, Local Historian, InTouch View o InTouch. Tecnologías escalables, flexibles y fáciles de desplegar y mantener.

post_3_fig2

En particular los OIServers, incluyen drivers industriales que permiten comunicar aguas abajo con los principales fabricantes de dispositivos industriales y aguas arriba con plataformas IoT a través del protocolo MQTT.

post_3_fig3

Por último, Prometheus se ha lanzado recientemente al mercado, como la primera solución de configuración universal de la industria que define, programa y documenta su código de control en todos los sistemas de control desde el HMI hasta sus PLC e I/O.

La capa 3, la de “Procesamiento y Compresión” es por antonomasia, la capa en la que Wonderware se ha posicionado tradicionalmente. Soluciones como System Platform, la suite MES/MOM (Operations, Performance, InBatch, Recipe Manager), o las nuevas soluciones de gestión de mantenimiento (Avantis PRO), permiten convertir datos en información valiosa y contextualizada que luego podrá ser utilizada funcionalmente por las soluciones ubicadas en las capas superiores.

Toda la información procesada y comprimida puede ser almacenada. En la capa 4 de “Persistencia y Almacenamiento”, la solución Historian de Wonderware proporciona la posibilidad de consolidar todos los datos para su posterior explotación. Historian puede desplegarse teniendo en cuenta diferentes necesidades de historización, arquitecturas y/o modelos de despliegue .

post_3_fig4

En la capa 4, también cabe mencionar la solución eDNA, utilizada principalmente en industrias de proceso continuo que generan y recogen cantidades masivas de datos.

En las capas 5 y 6, Wonderware de nuevo proporciona soluciones específicas que permiten explotar fácilmente la información recogida en las capas inferiores.

En la capa 5 de Inteligencia y Predicción destacan las soluciones de mantenimiento predictivo (Avantis PRISM) o las de gestión de la información en tiempo real como Historian Client, Dream Report, SmartGlance, OnLine InSight o Wonderware Intelligence. Esta última centrada en estandarizar y homogenizar procesos de extracción, carga, transformación, contextualización y análisis de datos. El enfoque de esta solución está basado en el concepto tradicional de Business Intelligence (BI).

post_3_fig5_2

post_3_fig5_1

Por último en la capa 6 de Aplicación e Integración, soluciones como Wonderware Enterprise Integrator o Skelta BPM ayudan a crear un “sistema único” facilitando la integración entre los sistemas transaccionales y los sistemas de tiempo real (integración vertical) y la integración horizontal entre los propios sistemas de tiempo real.

En paralelo, soluciones como Line Performance Suite o GISize! se presentan como aplicaciones específicas de Wonderware Spain.

Line Performance Suite, facilita el análisis y gestión en tiempo real de la productividad de los entornos industriales (fábrica, área, línea, máquinas, sistemas, etc.). Wonderware se ha basado en indicadores (KPI) “estándares” para medir la productividad de los entornos de producción: OEE, MTBF y MTTR.

Por su parte GISize! ofrece al usuario final una mejor información georreferenciada y una navegación más ágil por los entornos de visualización que proporciona Wonderware en la gestión de infraestructuras.

gisize_laptop

La transformación digital de los entornos industriales requieren de soluciones Software que ayuden a realizarlos minimizando los riesgos inherentes a este tipo de programas. En este sentido, la sólida estrategia tecnológica sobre la que se construye Wonderware genera ventajas competitivas que nos posicionan en el mercado de forma privilegiada.

Por todo lo anterior, Wonderware Spain es el compañero de viaje perfecto para todas aquellas empresas que apuesten por la transformación digital como estrategia de posicionamiento para mejorar su competitividad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para profundizar en cómo podemos ayudarte.