Seleccionar página

AVEVA Edge 2023: nuevas funcionalidades a la vista

AVEVA EDGE 2023: UI renovada, conexión con Azure IoT Hub o uso de SVG son algunas de las novedades que la plataforma presenta este otoño.

Real Time Solutions Engineer, Becolve Digital. Ingeniera industria...
Solutions Marketing Consultant

UI renovada, conexión con Azure IoT Hub o uso de SVG son algunas de las novedades que la plataforma presenta este otoño. ¡Descúbrelas!

 

AVEVA Edge está de regreso con una nueva versión que no dejará indiferente a nadie. Si en su penúltima actualización ya vino pisando fuerte, permitiendo el uso de Industrial Graphics y mejorando las comunicaciones, prepárate porque el software se renueva y nos acerca a la automatización industrial más avanzada.

Interfaz más catchy y cercana

Entre las novedades, la plataforma sigue los pasos de AVEVA System Platform e incorpora una interfaz de usuario (UI) actualizada, con una modernización integral que facilita el trabajo a quien se encuentre detrás de la pantalla e incrementa la eficiencia en la planta. En esta última versión, los iconos son más simples y accesibles, y los estilos disponibles se limitan a light (predeterminado) y dark mode.

De svg a Industrial Graphics en un clic

Se acabó la pesadilla de muchos: con AVEVA Edge 2023, puedes convertir archivos vectoriales de alta calidad a gráficos industriales, sin tener que usar imágenes de mucha resolución como base para crearlos de cero. Por consiguiente, el diseño se vuelve más simple y la resolución de los gráficos mejora, lo que nos da una representación más precisa y detallada de los procesos.
Y eso no es todo. Más allá de conseguirlos en un abrir y cerrar de ojos, los nuevos gráficos industriales ofrecen soporte de arrays y class tags. Así pues, al clasificar la información de manera más estructurada, la representación gráfica en aplicaciones HMI/SCADA se convierte en más dinámica y rigurosa.

Habilitada la licenciación con AVEVA Enterprise Licensing

AVEVA Edge reaparece, también, con la opción de licenciarse con AVEVA Enterprise Licensing, tal como ya ocurría con AVEVA System Platform. Recordemos que, hasta el momento, AVEVA Edge tenía otro software de licenciamiento que te permitía instalar la licencia en local a cada equipo. Ahora, tendrás la posibilidad añadida de crear un servidor de licencias y gestionarlas desde el mismo sitio.

Tus datos, también en Microsoft Azure

Otra de las nuevas funcionalidades que no debes perderte es la integración con Azure IoT Hub, que supone una conexión directa entre la nube de Microsoft y tus dispositivos de campo. Desde ya, puedes conectar, supervisar y gestionar tus dispositivos IoT a través de la nube, gracias a una comunicación bidireccional segura y confiable entre Microsoft Azure IoT Hub y AVEVA Edge.

 

¡…Y mucho más!

Además de las mejoras anteriormente comentadas, en la actualización del software podrás acceder a nuevos drivers de comunicación, como KEYEN, por ejemplo, que facilita el soporte en la comunicación runtime con Linux. De la misma manera, contarás con los drivers de siempre en una versión mejorada.
Avances en el rendimiento de cliente web y Linux son otras de las muchas sorpresas que acompañan a esta nueva versión. Sin duda, las funcionalidades incorporadas este otoño proporcionan herramientas que sacarán aún más partido a tus equipos de trabajo. ¡No te quedes atrás y adóptalas!

¡Prueba gratis la nueva versión!

Puedes obtener una demo 100% funcional de AVEVA Edge 2023 y probar por ti mismo/a todas las ventajas de la nueva versión.