Cómo optimizar las horas de ingeniería con el ASSET LIBRARY para System Platform.
Te contamos todo sobre ellas y también te proporcionamos el formulario de descarga de las librerías y su manual de usuario.


AVEVA Asset Library for System Platform es un conjunto de Templates de System Platform que sirven para modelizar los componentes básicos que habitualmente se encuentran en los procesos de producción de una planta. En este post te contamos todo sobre ellas y también te proporcionamos el formulario de descarga de las librerías y su manual de usuario.
Estos elementos básicos en los que se descompone una planta son habitualmente:
- Instrumentación de medida y regulación.
- Válvulas y compuertas para controlar el paso de fluidos.
- Equipamientos, como por ejemplo bombas y agitadores.
Todos estos elementos, cuentan con variantes:
Por ejemplo, las válvulas pueden o no tener retroalimentación de posición, o pueden contar con actuadores digitales o analógicos.
De igual modo, los equipos, habitualmente se accionan con un motor. Un motor se puede accionar digitalmente con un contactor o bien por medio de un variador de frecuencia, con el cual cambiar la velocidad del motor.
Por otro lado, los instrumentos de medida se pueden usar simplemente para medir una determinada magnitud por medio de un transductor. Pero un instrumento también puede incluir un regulador. En ese caso además de toma la medida de la magnitud, también se debe controlar por medio de un dispositivo actuador. La misión del instrumento regulador consistirá en estabilizar la medida de la magnitud, y conseguir que la medida se acerque a la consigna requerida por el proceso. Para ello el regulador calcula la intensidad con la que debe actuar el dispositivo electromecánico que se ha dispuesto en el proceso para alterar la magnitud a regular. Los objetos de este tipo también permiten su configuración para incluir alarmas. Estas alarmas pueden ser evaluadas en el PLC (Field Extended) o en System Platform (Built-in). Las alarmas que se pueden usar son: Límite Alto, Límite Muy Alto, Límite Bajo, Límite Muy Bajo, Desviación por Abajo, Desviación por Arriba y Tasa de variación. Por medio de los parámetros de configuración se puede decidir cuál de ellas se va usar o no.
Estas tres clases de elementos: Válvulas, Equipos e Instrumentos son los elementos base en los que clasifican los elementos que intervienen en un proceso productivo.
Derivados de cada uno de los tres tipos se obtienen elementos que realizan funciones más específicas. Para gestionar esta diversidad de funcionalidades, Asset Library hace uso de las capacidades más avanzadas de los Templates de System Platform. Utilizan los Wizards de Choices and Options de los Templates de System Platform. De igual modo usan como base para su representación los Industrial Graphics de la librería AVEVA Situational Awareness. Esta librería está diseñada para representar los objetos básicos de un proceso productivo. Además, estos gráficos también son altamente configurables, de manera que se puede ajustar su apariencia a las necesidades de cada desarrollo.
Es importarte recalcar que esta librería es una herramienta gratuita para los usuarios de System Platform.
Esta herramienta está abierta para ser modificada por el desarrollador. Sin duda, un integrador puede desarrollar su propia librería, pero la posibilidad de poder contar con esta herramienta puede acelerar el desarrollo de una aplicación nueva para System Platform. Esta herramienta ayudará especialmente a los integradores menos experimentados en System Platform que aún no hayan confeccionado su propia librería. También te puede usar como punto de partida para desarrollar tu propia librería, sin necesidad de tener que partir de una página en blanco.
Otra ventaja de usar esta librería es que el estilo de visualización es homogéneo para todos los Objetos. Por otro lado, Asset Library al estar basado en los gráficos de Situational Awareness, y saca partido de la animación con Element Styles de Systemem Platform. Esta característica permite cambiar el aspecto de toda la aplicación de manera homogénea haciendo cambios solo en los Element Styles, sin necesidad de alterar los gráficos.
A continuación, se muestra una captura de pantalla de una aplicación donde se muestra toda una variedad de elementos de la Asset Library:
De todos modos, esto solo es una pequeña muestra, ya que cada uno de estos elementos permite ajustar su apariencia y funcionalidad, de una manera muy sencilla. De este modo se pueden incluir o excluir funcionalidades rápidamente.
Observa que en esta muestra se ha usado la librería de Estilo Blue Denim, en la que los elementos gráficos neutros utilizan como color de base el azul. Cambiando solo la definición de la librería de estilos puedes cambiar la apariencia en todos los gráficos.
A continuación, se muestran como ejemplo, ventanas de Faceplates para uno de los elementos de cada una de las tres tipologías.
Las siguientes imágenes son del Faceplate de un agitador, que es un elemento del tipo (Equipment). Este faceplate usa tres pestañas. Se muestra una captura para cada una de las pestañas:
El siguiente faceplate corresponde al PID de una magnitud de tipo nivel, este elemento es de tipo (Instrument). También cuenta con tres pestañas.
Por último, el faceplate de una Válvula de 2 vías. Este elemento es de tipo (Valve). En este caso el faceplate solo usa una pestaña.
Los objetos gráficos están insertados en los Templates de la librería con enlaces. De esta manera se optimiza su funcionamiento, para que requieran menos uso de memoria. Además, el uso de Choices and Options en los Templates también optimizan el funcionamiento reduciendo el uso de memoria y haciendo más rápido el despliegue de los objetos. Esto se debe a que con el uso de Choices and Options solo se necesitan desplegar los Atributos del objeto que realmente se están usando, los que se han deshabilitado con las opciones dejan de estar presentes en la instancia, y así no consumen ni memoria ni tiempo de despliegue.
¿Quieres descargar estas librerías?
Es muy sencillo, rellena este formulario y te enviamos el enlace de descarga de las librerías con un manual de usuario y una guía de implementación rápida.
[caldera_form id=»CF60daf6267e31e»]