¿Debe ser la ciberseguridad industrial una preocupación para mi organización?
Blindarnos ante posibles amenazas es una cuestión prioritaria. ¿Por qué esperar a que se materialice esa amenaza para empezar a valorar la ciberseguridad?

La respuesta no ofrece ninguna duda, rotundamente SÍ. Es una pregunta tan simple como crucial, al hilo de la misma nos surgen otras cuestiones:
- ¿Estamos al tanto de todas las amenazas existentes y posibles ataques que puede sufrir mi entorno industrial o mi infraestructura crítica?
- ¿Hemos tomado las medidas necesarias para evitar una pérdida de producción, una degradación del rendimiento de sus sistemas industriales o una alteración en el suministro de servicios esenciales?
Como en tantos ámbitos y en éste con especial relevancia, más vale prevenir que curar. Blindarnos ante posibles amenazas es una cuestión prioritaria. ¿Por qué esperar a que se materialice esa amenaza, a sufrir un ataque impredecible, a qué sea demasiado tarde, para empezar a valorar la ciberseguridad?
El “Curso intensivo en Ciberseguridad Industrial. Conceptos, ataques, contramedidas y procedimientos para fortificar entornos industriales y proteger infraestructuras críticas”, permitirá a los clientes finales y a los operadores críticos entender el alcance de la ciberseguridad industrial, de los riesgos y amenazas que pueden sufrir en sus operaciones del día a día y ayudarles a poner en práctica las contramedidas y recomendaciones propuestas durante su desarrollo.
¿Qué podemos conseguir con este curso?
- Obtener una visión general acerca de los conceptos más importantes asociados al área de la ciberseguridad industrial.
- Entender las principales diferencias existentes entre las políticas de seguridad que se llevan a cabo en entornos IT y en entornos OT.
- Ser capaces de analizar las principales vulnerabilidades y amenazas que se pueden sufrir en entornos industriales.
- Conocer los diferentes tipos de ataques hacker que pueden realizarse a una red OT o una infraestructura crítica.
- Identificar las principales características de una APT y sus posibles consecuencias en un entorno industrial.
- Introducir los aspectos más importantes asociados a la protección de infraestructuras críticas y las normativas vigentes.
- Saber las principales contramedidas que pueden incluirse para fortificar las redes y protocolos industriales.
- Empezar a conocer las principales normas y estándares relacionados con este entorno que intentan facilitar el despliegue de políticas de seguridad efectivas.
- Recomendaciones y consejos prácticos que permitan fortificar los sistemas y redes vinculados al ámbito industrial de las organizaciones.
Se puede acceder a la información completa del curso desde aquí
Inscripciones desde logitek.es