DEL EDGE AL ENTERPRISE: ¿Estás preparado para gestionar cientos de dispositivos Edge sin dejarte todo tu tiempo, o el de tu equipo?

¿Qué se entiende como Edge? Te detallamos todas características debe cumplir un dispositivo para considerarse “Edge”

Real Time and GISIZE Solutions Manager Ingeniero industrial especializ...

El término Edge está cada vez más presente en el mundo de la automatización. Pero, ¿qué se entiende como Edge? Existen varias opiniones y visiones. Desde mi punto de vista, el Edge no deja de ser lo que siempre hemos conocido como “a pie de máquina” o “a pie de planta”, pero con una componente IoT que más adelante abordaremos. Os lanzo una reflexión inicial: ¿un PLC o un PAC es un dispositivo Edge? Si nos ceñimos a sus funcionalidades todo debería apuntar a que sí lo es: capaz de controlar localmente el proceso y de servir datos del proceso aguas arriba. No obstante, en la práctica un PLC no es considerado como un dispositivo Edge en muchos ámbitos. Entonces…

¿Qué características debe cumplir un dispositivo para considerarse “Edge”?

Primero de todo, un dispositivo Edge no debería intentar en ningún caso suplir la función del PLC. Para eso están los PLC, ¡para controlar el proceso! Dejemos que sigan haciendo su función. En cambio, si debemos ver los dispositivos Edge como la pieza Gateway clave entre elementos de campo distribuidos y el SCADA del centro de control unificado, o en algunos casos las plataformas en la nube directamente.

Por tanto, los dispositivos Edge cumplen una serie de funcionalidades que los hacen esenciales en arquitecturas IoT:

  • Implementan capacidad de lógica y toma de decisiones (nunca para sustituir a un PLC, pero si para estar en un nivel directamente superior).
  • Tienen la capacidad de instalarse en dispositivos embebidos (con sistemas operativos Windows IoT o distribuciones de Linux).
  • Tienen una alta capacidad de interoperabilidad, siendo capaces de comunicar aguas abajo con protocolos típicos industriales, y aguas arriba con protocolos típicos IoT como MQTT, HTTP-REST o OPCUA.
  • Ofrecen interfaces gráficas de acceso web para poder ejercer de HMI Local.

wonderware system-platform edge computiung

Solo queda una última funcionalidad clave que definitivamente diferencia los dispositivos de campo estándares de los dispositivos Edge: la administración masiva.

Utilizando tecnología de contenedores Docker, estos dispositivos son capaces de adquirir de la nube una imagen completa del software, sus dependencias y el proyecto a ejecutar de forma automática y autónoma, permitiendo que cientos de dispositivos realicen masivamente la carga de un proyecto. Sin desplazamientos y sin tener que interactuar directamente con ellos. Es decir, el propio dispositivo Edge comprueba si existen cambios en la imagen que debe utilizar, y si es así, es capaz de descargarla de forma segura y automática, instalársela y empezar a funcionar en runtime.

Esperamos que te haya parecido interesante el post. Si es así, ¡compártelo!

Y si te has quedado con ganas de saber más, no dudes en contactar con nosotros. Aquí te dejo el formulario de contacto. 

Contacta con nosotros