Del pedido a la expedición: empezando por el principio

Abordar correctamente el primer paso de planificar y secuenciar la fabricación es crucial para toda la cadena de suministro fluya de una manera realista, y para ello, se utilizan los softwares de pla...

Real Time and GISIZE Solutions Manager Ingeniero industrial especializ...

I Planificar y secuenciar (Planning & Scheduling). Por qué son tan importantes y qué diferencias hay entre ellos.

En la gestión de la cadena de suministro y la cadena de fabricación, los obstáculos se presentan a diario. Estos obstáculos impiden que un entorno de fabricación alcance su verdadero potencial, y también obviamente, cuestan dinero.

La cadena de fabricación cada vez es más exigente: mercados muy dinámicos que afectan las materias primas, proveedores que nos dan plazos de entrega muy largos y muchas veces tienen retrasos, una fabricación que cada vez es más compleja con una alta mezcla de productos, operaciones, cambios de formato constantes y tiradas de fabricación cada vez más cortas… y finalmente la incertidumbre con el canal de distribución y la variabilidad tan frecuente que presentan tanto nuestro cliente de la cadena de suministro, como el cliente final que acaba comprando nuestro producto.

 

Gráfico cadena de fabricación

 

Por todo ello, ser excelentes en todos los pasos de la cadena de fabricación es obligatorio:

  • Empezando en la recepción del pedido.
  • Pasando por la planificación y secuenciación de los trabajos.
  • Ejecutando los trabajos asegurando la mayor calidad y trazando todo lo que pase en el proceso.
  • Optimizando al máximo nuestros procesos para obtener los mejores resultados en los KPIs de producción, como el OEE.
  • Y finalmente asegurando que los tiempos de entrega se cumplen, se minimiza la cantidad de stock y se asegura un correcto flujo de distribución desde el almacén hasta el siguiente cliente de la cadena de suministro.

Cadena de fabricación: Planificación y secuenciación

Entonces, nos llegan los pedidos de los clientes y empieza la cadena de fabricación. ¿Cómo empezamos?

El primer paso siempre pasa por crear un plan de producción preciso y realista, que permita a los fabricantes reaccionar rápidamente a los cambios. Es importante contar con un plan de producción que esté alineado con el proceso de secuenciación de recursos y materiales, así como el estado real de los recursos de planta (máquinas, turnos, operarios…). Tener cualquier discrepancia o divergencia entre el proceso de planificación, secuenciación y ejecución crea ineficiencias que pueden ser costosas para el negocio. Cuanto mayor sea la divergencia, mayor será el coste.

Además, dentro de este primer paso, los conceptos de planificación y secuenciación de la producción se pueden confundir ya que tienen connotaciones y casos de uso similares, aunque se pueden diferenciar bien entre ellos para no confundirlos. En esencia, la diferencia principal a nivel conceptual es que la planificación determina QUÉ y CUÁNTO es necesario producir, mientras la secuenciación define QUIÉN Y CUÁNDO las operaciones se van a llevar a cabo.

Programación de operaciones de producción

Aunque estamos hablando de procesos distintos, ambos confluyen dentro de la programación de operaciones y producción.  Como uno depende del otro, es importante asegurar que la parte inicial de planificación se lleva a cabo de forma correcta, ya que de esto va a acabar derivando una programación de las operaciones eficiente. Ambos son esenciales para los fabricantes que buscan tener un plan de producción completo y quieren utilizar sus recursos al máximo. Hay varias razones por las cuales planificar y secuenciar son distintas. Veamos la definición conceptual de ambos términos:

  • Planificar (planning) – El proceso de planificar consiste en crear un plan en el cual se van a tener en cuenta recursos y materiales para satisfacer una demanda (que puede ser real o un forecast). Este proceso es imprescindible y crucial para poder asegurar que tendrás suficientes materiales y recursos (capacidad) para producir todos los pedidos a tiempo. Como comentaba anteriormente, este proceso se relaciona con el «QUÉ» y el «CÓMO» de cualquier proyecto: qué quieres conseguir exactamente y cómo lo harás.
  • Secuenciar (scheduling) – El proceso de secuenciación (o también programación) consiste en ser capaz de especificar cuándo se van a usar los recursos específicos en la producción. En la gestión de producción, secuenciar (o programar) implica crear horarios para los trabajadores, equipos y uso de materiales. En este caso ese proceso refleja el “CUÁNDO” de un proyecto, asignando los recursos apropiados para conseguir finalizar el plan de producción en un período de tiempo concreto. Siendo capaz de crear planes de producción optimizados se pueden conseguir cosas como reducir costes, aumentar productividad y entregar siempre los productos a los clientes dentro de los plazos.

Software de planificación y secuenciación avanzada

En definitiva, abordar correctamente este primer paso de planificar y secuenciar la fabricación es crucial para toda la cadena de suministro fluya de una manera realista, y para ello, se utilizan los softwares de planificación y secuenciación avanzada (o APS – Advanced Planning & Scheduling). En esencia, los softwares de planificación y programación avanzada (APS) ayudan a los directores de operaciones y los planificadores a ser más eficientes, al mismo tiempo que proporcionan una mayor agilidad para actualizar las prioridades, los programas de producción y los planes de inventario en constante cambio. Además, los sistemas APS se pueden integrar rápidamente con softwares ERP/MRP para llenar los vacíos donde estos sistemas carecen de flexibilidad, precisión y eficiencia de planificación y programación.

Con nuestro offering APS – Advanced Planning & Scheduling podrías:

  • Crear cronogramas optimizados que equilibren la eficiencia de producción y los tiempos de entrega
  • Maximizar la producción en los recursos que son cuellos de botella
  • Sincronizar la oferta con la demanda para reducir los inventarios
  • Proporcionar visibilidad de la capacidad en toda la empresa
  • Habilitar la toma de decisiones basada en datos de escenarios

Hemos preparado un webinar de nuestra solución APS, donde descubrirás cómo la implementación de un software de planificación y programación avanzada (APS) puede llevar tus operaciones de fabricación al siguiente nivel de eficiencia de producción .

¡Quiero asistir al webinar!