Dragonfly y Sandworm: malware en entornos SCADA. Análisis y propuesta de contramedidas
El viernes 14 de noviembre de 2014, de 11:00 a 11:45, Fernando Sevillano impartirá el webinar "Dragonfly y Sandworm: malware en entornos SCADA. Análisis y propuesta de contramedidas"

Tras la aparición de Stuxnet en el año 2010, han aparecido diferentes tipos de malware que persiguen explotar vulnerabilidades asociadas a los entornos OT y en particular a los sistemas SCADA. Entre ellos se encuentran Dragonfly y Sandworm. El primero, inicialmente afectaba a las instalaciones del sector eléctrico, pero recientemente se ha descubierto cómo los sectores farmacéuticos, alimentación y bebidas y aguas, son también objetivo de este malware.
Por otro lado, Sandworm inició sus ataques dirigiéndose a las instalaciones de la OTAN. Ahora en octubre de 2014, se ha descubierto cómo aprovecha vulnerabilidades asociadas a la solución CIMPLICITY de General Electric.
WEBINAR GRATUITO
El viernes 14 de noviembre de 2014, de 11:00 a 11:45, Fernando Sevillano impartirá un webinar gratuito donde se analizarán las características y los vectores de ataques utilizados por estos malware y se propondrán una serie de contramedidas que pudieran haber reducido sus efectos negativos.
¿A quién va dirigido?
Recomendamos a los Directores de Informática, Consultores, Jefes de Proyectos, Responsables de Informática, Responsables de Ingeniería, Responsables de Mantenimiento, Responsables de Automatización y/o Responsables de Sistemas su asistencia a esta interesante sesión.
Para registrarse en el webinar puede acceder a la página corporativa y rellenar el formulario adjunto.