IFS Ultimo: la solución para el mantenimiento óptimo de plantas solares fotovoltaicas
A pesar de que la energía solar fotovoltaica continúa siendo una de las fuentes renovables con mayor crecimiento a nivel global, los responsables de mantenimiento y proyectos de las instalaciones se...
Los desafíos del sector fotovoltaico: una realidad ineludible
A pesar de que la energía solar fotovoltaica continúa siendo una de las fuentes renovables con mayor crecimiento a nivel global, los responsables de mantenimiento y proyectos de las instalaciones se enfrentan a diario a una serie de retos críticos que no pueden permitirse desatender, tales como:
- La optimización del rendimiento de los activos: garantizar la máxima generación de energía y evitar tiempos de inactividad no planificados.
- La gestión de grandes volúmenes de datos: implementar análisis en tiempo real para prever fallos y reducir el mantenimiento reactivo.
- El cumplimiento normativo y estándares internacionales: asegurar que los activos cumplan con regulaciones locales e internacionales.
- La diversidad de activos: gestionar una amplia gama de componentes, que van desde paneles solares y seguidores hasta inversores, subestaciones y, en instalaciones más avanzadas, sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS).
- La escalabilidad: adaptarse al crecimiento continuo de los parques solares y sus necesidades específicas.
Abordarlos por separado puede resultar ineficiente o complicado, por no decir costoso. Por ello, es importante que las compañías generadoras apuesten por soluciones integrales capaces de responder a estos desafíos con madurez y eficacia. En este sentido, IFS Ultimo se posiciona como el aliado ideal para optimizar la gestión de activos en instalaciones fotovoltaicas.

IFS Ultimo: tu aliado en la gestión avanzada de activos fotovoltaicos
Más que un software de gestión de activos empresariales (EAM), IFS Ultimo es una plataforma diseñada para maximizar el rendimiento y extender la vida útil de las instalaciones fotovoltaicas. Entre sus principales beneficios se encuentran:
1. Anticiparse a los peores escenarios
Con la integración de tecnologías como IoT y Machine Learning, IFS Ultimo permite prever posibles fallos en activos críticos como paneles, inversores y, en instalaciones avanzadas, baterías. Además, al optimizar recursos y planificar intervenciones antes de que ocurran averías críticas, reduce significativamente los costes de mantenimiento.
2. Hacer frente al desgaste de los componentes de las plantas
La solución también cubre todo el ciclo de vida de los activos, ofreciendo herramientas para afrontar uno de los mayores desafíos del sector: el desgaste debido a las condiciones climáticas. En este sentido, algunas de sus funcionalidades destacadas son:
- Gestión del mantenimiento preventivo y correctivo: los activos expuestos a la intemperie, como paneles solares (componentes fijos) y seguidores mecánicos (componentes móviles), requieren pautas específicas de mantenimiento para mitigar el impacto de factores como lluvia, viento, polvo y radiación UV. IFS Ultimo permite programar mantenimientos regulares, asegurando la prolongación de su vida útil.
- Captación de datos en tiempo real: gracias a la integración con sistemas de terceros como IoT o SCADA, IFS Ultimo detecta variaciones en el rendimiento de los activos, identificando posibles problemas de eficiencia antes de que se conviertan en fallos críticos.
- Control de amortización: IFS Ultimo facilita el registro y seguimiento de la vida útil de cada activo, permitiendo a los responsables de mantenimiento y financieros prever costes de reemplazo y optimizar las decisiones relacionadas con la inversión en nuevos equipos.
- Análisis de criticidad de activos: asimismo, el EAM también capacita para priorizar mantenimientos en equipos clave como seguidores solares y transformadores para garantizar una operación óptima y minimizar riesgos.

3. Venta inteligente de energía y maximización de ingresos
IFS Ultimo apoya a los operadores de plantas solares en el proceso de decisión para maximizar los ingresos por la venta de energía, a través de:
- Datos de rendimiento en tiempo real: el EAM puede integrar información clave sobre la generación de energía y el estado de los activos con plataformas externas que automatizan la decisión del momento ideal para vender energía en función de los precios del mercado eléctrico.
- Optimización de los sistemas BESS: IFS Ultimo gestiona los activos de manera que garantice que las plantas solares dispongan de energía almacenada para ser vendida, ayudando a maximizar el rendimiento económico.
4. Movilidad y seguridad para operarios en campo
El módulo de movilidad de IFS Ultimo potencia el trabajo del personal técnico:
- Acceso en tiempo real: permite a los operarios gestionar órdenes de trabajo, consultar historial de activos y completar tareas directamente desde dispositivos móviles.
- Gestión de seguridad integrada: herramientas como LOTO (Lockout/Tagout), checklists digitales y permisos de trabajo aseguran que las operaciones cumplan con los estándares de seguridad más exigentes.
- Resolución de incidencias: a través de información accesible y actualizada, el EAM permite actuar rápidamente ante problemas, reduciendo tiempos de inactividad.
Tendencias pioneras en la gestión de plantas solares
Además de los desafíos mencionados inicialmente, el sector fotovoltaico está sumándose a tendencias innovadoras para mantenerse competitivo, a las que IFS Ultimo también da soporte:
- Digitalización completa: conectividad total entre activos mediante IoT y sistemas SCADA.
- Mantenimiento autónomo: operarios y técnicos apoyados por herramientas móviles con acceso en tiempo real.
- Sostenibilidad integrada: soluciones que priorizan la eficiencia energética y el cumplimiento ambiental.
- Planificación a largo plazo: herramientas avanzadas para análisis de costos y estrategia de sustitución de activos.
Con el futuro sostenible en boca y ojo de todos, la gestión eficiente de activos es fundamental para maximizar el retorno de inversión en el sector fotovoltaico. Es importante que estas compañías inviertan en soluciones avanzadas que ayuden a cumplir con los más altos estándares de productividad, seguridad y sostenibilidad.
IFS Ultimo se posiciona como el aliado ideal para optimizar la gestión de activos en instalaciones fotovoltaicas.





