Seleccionar página

Jornada Ley PIC y Ciberseguridad Industrial para operadores del sector Aguas

¿Cómo pueden avanzar en ciberseguridad industrial los operadores de agua?, sobre esta cuestion giró esta jornada con la que dábamos el pistoletazo de salida a los Meet&Talk Events de 2016...

ley-PIC

¿Sabes cómo afecta la Ley de Protección de Infraestructuras Críticas a la gestión del ciclo del agua? ¿Cómo pueden avanzar en ciberseguridad industrial los operadores de agua?, sobre estas cuestiones giró esta jornada con la que dábamos el pistoletazo de salida a los Meet&Talk Events de 2016(#MATevents). Dos cuestiones sobre las cuales pudimos ser testigos de varios puntos de vista muy enriquecedores

Esta jornada estuvo coordinada por Fernando Sevillano, Industrial Cybersecurity Manager de Logitek y contó con la participación de INCIBE y profesionales expertos en ciberseguridad industrial y tecnologías asociadas a la gestión del agua.

El primero en intervenir fue el de Enrique Redondo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): Entidad que está desarrollando diferentes iniciativas que persiguen incrementar la seguridad de los sistemas de control industrial en diferentes sectores, especialmente particularizado a Operadores Críticos, con la finalidad de minimizar los riesgos a los que estas organizaciones se ven expuestas.

En este sentido, Enrique nos habló de la motivación, objetivos, metodología y herramientas que se proponen en este nuevo marco de actuación que configura el Esquema Nacional de Ciberseguridad Industrial (ENCI).

ley pic aguas

Por parte de Logitek, Patxi Arruabarrena, Account Manager, incidió en la seguridad de las tecnologías utilizadas para la gestión del ciclo integral del agua; Fernando Sevillano, Industrial Cybersecurity Manager, centró su exposición en los avances y estado de la aplicación de la Ley PIC, así como en los aspectos clave de los Planes de Seguridad del Operador, por último David Soler, Industrial CyberSecurity Consultant, basó su intervención en la explicación de las metodologías y herramientas para el análisis y auditorías de seguridad en entornos críticos.

También contamos con la presencia de Erik De Pablos, Consultor de Auditoría de Sistemas y colaborador de Logitek, quien nos trasladó el enfoque de la Ley PIC a otras infraestructuras críticas como son las relacionadas con el sector petrolífero, incidiendo en los PSO (Planes de Seguridad del Operador) y los Los PPE (Planes de Protección Específicos).

Los asistentes que llenaron la sala del Hotel Paseo del Arte de Madrid pudieron conocer de primera mano los riesgos, amenazas y vulnerabilidades que afectan a las infraestructuras estratégicas vinculadas al sector del agua, además de una información muy completa información sobre el contexto normativo de la Ley PIC 8/2011, Real Decreto 704/2011, disposiciones 18439 y 10060 y Esquema Nacional de Ciberseguridad Industrial.