Seleccionar página

La importancia de enlazar el Smart Grid con el mundo industrial

En un mundo donde todo está cada vez más conectado, el nivel de las comunicaciones es un factor determinante para conseguir el éxito en cualquier tipo de integración de sistemas.

Key Account Leader

La edificación, el transporte y la industria son los sectores que más consumo energético representan a nivel mundial y, por tanto, son estos mismos tres sectores donde la digitalización puede y está teniendo un mayor impacto.

Si consideramos, además, que impulsados por razones medioambientales y decisiones políticas, asistimos actualmente a un cambio de paradigma, al pasar de una generación eléctrica centralizada a una más descentralizada, con productores más pequeños, que generan energías de forma alternativa (y requieren conectarse a centros de control), coincidiremos en que el principal aporte que trae la digitalización al mundo energético es la posibilidad, no solo de lograr la integración de diferentes sistemas sino también -y muy importante- de romper barreras e interconectar diferentes sectores.

Las redes inteligentes no solo tienen que transmitir la potencia sino también información.

Durante años, desde Becolve Digital  hemos estado aportando productos y conocimiento tecnológico al sector industrial, interconectando toda clase de robots, sensores, equipos, autómatas/PLC, y en general, cualquier dispositivo con necesidad de conectarse a una red para comunicar sus datos.

Protocolos de comunicación intersectoriales

Basados en esta experiencia, queremos destacar la importancia de un enlace muy necesario a nivel comunicaciones entre el sector energético y el sector industrial. La necesidad de conectar generadores, filtros y equipos de protección (con protocolo Modbus, por ejemplo) a los servicios públicos que exigen normas como las definidas por IEC (los protocolos de comunicación 60870, 61850) es una muestra de ello.

También lo es el caso inverso, donde es necesario considerar la integración de dispositivos electrónicos inteligentes (IEDs) con funciones de protección, control y monitorización en subestaciones eléctricas (estándar IEC 61850) con sistemas PLC de los principales fabricantes de la industria: ABB, Siemens, Schneider Electric, Mitsubishi, Rockwell Automation, utilizando en cada caso sus respectivos protocolos de comunicación industrial.

Para resolver estas crecientes necesidades de comunicación intersectorial, disponemos en nuestra “casa” de soluciones potentes, entre ellas, nuestra LK Remote o Smart Grid Gateway (SG-Gateway), capaces de comunicar los protocolos IEC-61850 e IEC 60870 empleados en el sector energético, con los principales protocolos utilizados en la industria (Modbus, Profibus, Ethernet, Serie RS232/485, 3G/4G). Teniendo en cuenta que, para ello, conceptos propios del Smart Grid, como son la adaptación a la demanda (Demand & Response) y VHP ready para las plantas de generación virtuales (VPP).

Una central eléctrica virtual (VPP) es un grupo de instalaciones de generación distribuida que son gestionadas colectivamente por una entidad de control central. Cada generador único que pertenece al VPP necesita una pasarela para comunicarse con el software de control remoto que gestiona toda la red. El SG-gateway habilita este requisito y soporta el estándar de la industria VHPready para las centrales eléctricas virtuales.

Por otro lado, Demand Response (DR) es un mecanismo de control automatizado en las redes eléctricas mediante el cual el lado de la demanda se adapta a la capacidad volátil de generación de energías renovables (días con más sol o menos viento). Nuestro gateway puede conectar la fábrica con el centro de operación de la red de agregadores DR en cada sitio industrial.

Éste es uno de los aspectos más importantes de los sistemas de generación basados en energías renovables y de ahí la importancia de un acercamiento integrado entre las redes de electricidad y telecomunicaciones.

Otro reto importante en la digitalización energética lo encontramos en la ciberseguridad; las LK Remotes o SG gateways, por ello, nos habilitan el uso de VPN Securizadas, para transportar la información I/O del campo a sistemas SCADA de forma segura.

Smart Grid en el mundo industrial

La red de comunicaciones nos debe permitir la integración, comunicación y gestión de datos de los componentes de la red eléctrica inteligente a la vez que mantiene la seguridad.

En un mundo donde todo está cada vez más conectado, el nivel de las comunicaciones es un factor determinante para conseguir el éxito en cualquier tipo de integración de sistemas.