Qué es una RTU
Las RTU o Remote Terminal Unit es un dispositivo diseñado para el control y automatización de instalaciones desatendidas, te explicamos aquí todas sus características y funcionalidades

Una RTU o Remote Terminal Unit es un dispositivo diseñado para el control y automatización de instalaciones. Tiene la función de gestionar los equipos físicos y a su vez comunicar con el sistema SCADA de control y son, con mucha diferencia, los equipos más utilizados para el telecontrol de instalaciones distribuidas y/o desatendidas.
Se puede pensar que para esta función también puede utilizarse PLCs, pero la diferencia de uso entre ellos es notable. Mientras los PLCs están pensados para uso industrial, las RTUs son más apropiadas para el telecontrol de instalaciones porque incorporan un conjunto de funcionalidades hardware y software más adecuadas para ese entorno como son:
- Tolerancia ambiental: hardware ruguerizado con rango extenso de humedad y temperatura.
- Múltiples métodos de conexión: Ethernet, serie, GPRS/3G/4G, radio, …
- Diferentes protocolos de comunicación aguas arriba y aguas abajo: Modbus, SNMP, IEC-104, DNP3, …
- Más memoria para funciones de Store&Fordware.
Por ello, las RTUs han permitido un mejor y mayor telecontrol de las instalaciones distribuidas. Debe remarcarse que las necesidades del telecontrol difieren de las necesidades del control industrial. Mientras en la industria se prioriza el control al milisegundo, en la gestión de infraestructuras principalmente se deben cumplir dos grandes requerimientos, la autonomía y la fiabilidad de los datos.
La autonomía es un requisito lógico. Si las RTUs se instalan principalmente en lugares distribuidos y/o desatendidos, implica que no hay operarios cualificados cerca cuando se produce un fallo o una avería. Por ello, los equipos deben poder seguir trabajando sea cual sea la problemática que se produzca, condiciones climáticas adversas, fallos de alimentación, fallos de comunicación, temblores, golpes, … Una RTU debe disponer del hardware y funcionalidades necesarias para que un problema del entorno no signifique un paro.
Si el equipo puede estar incomunicado durante horas, esto no debe suponer una pérdida de información. Por ello, una RTU debe ser capaz de almacenar toda la información relevante durante los periodos en que no comunica y, muy importante, con su marca temporal. De esta manera, el SCADA cuando realice la conexión será capaz de contextualizar todos los datos en su momento concreto. Además, para una buena fiabilidad de los datos, la RTU deberá ser capaz de tomar la iniciativa en las comunicaciones si la situación lo requiere, es decir, no esperar a que el SCADA le pregunte (comunicación PULL), sino enviar ella misma el mensaje (comunicación PUSH) para asegurar que se transmite ese asunto urgente.
LKRemote es la gama líder en control de infraestructuras, proporcionando acceso, telecontrol y seguridad a múltiples instalaciones distribuidas por todo el territorio español, desde aeropuertos, casetas eléctricas, estaciones de bombeo, CPDs, … LKRemote permite al usuario garantizar la correcta actividad de su infraestructura con una sencilla programación de su funcionamiento y una rápida integración con cualquier plataforma SCADA.
Además de cumplir a la perfección con los requerimientos aquí comentados, también es capaz de establecer túneles VPN, comunicar vía MQTT o OPC UA, programarse en texto estructurado y LADDER o programarle un webserver integrado, entre otras muchas funcionalidades.
Échale un vistazo a los diferentes modelos de LKRemote y comprobarás por qué son utilizadas en centenares de ubicaciones por todo el territorio español.