Seleccionar página

Los beneficios de la gestión de trazabilidad y calidad en la cadena productiva

Tener una solución que nos permita identificar y monitorizar los distintos eventos que se producen en la cadena de producción, nos permite obtener toda la información relativa al producto:

Real Time Solutions Engineer, Becolve Digital. Ingeniera industria...

Hoy en día, tener transparencia en todas las acciones y procesos en la cadena de suministro y de fabricación, se ha convertido en una necesidad para que las empresas puedan garantizar la calidad de los productos producidos, optimizar el proceso de producción, la gestión del inventario y garantizar la entrega a tiempo al cliente. 

En este post nos centraremos en la trazabilidad en el proceso productivo, que es la que hace referencia al proceso de creación o transformación de un producto.

La trazabilidad, en este ámbito, va más allá de tener registros de los lotes de materia prima que se han utilizado para la producción. No todos los softwares de trazabilidad son iguales, nuestro sistema MOM te permite tener una trazabilidad completa de todos los sistemas que afectan al proceso de producción.

I Software de gestión de la trazabilidad

Tener una solución que nos permita identificar y monitorizar los distintos eventos que se producen en la cadena de producción, nos permite obtener toda la información relativa al producto:

  • Diferentes estados por los que pasa el producto.
  • Composición/ Bill of materials.
  • Maquinaria utilizada.
  • Número de lote (tanto de las materias primas como las producidas).
  • Operarios que han participado en el proceso de producción.
  • Duración.
  • Turnos de trabajo.
  • Resultado de los distintos controles de calidad.

Este listado es solamente una pequeña muestra de todos los eventos que se generan en el proceso de producción, que pueden sernos útiles para un posterior análisis.

La incorporación de estos datos puede ser manual o automatizada, o una combinación de ambos, según la línea de producción.

I Objetivos de un sistema de trazabilidad

Una vez somos capaces de monitorizar los distintos eventos que suceden en nuestra planta, los objetivos de un sistema de trazabilidad pueden ser distintos en cada caso:

  • Identificar y determinar el historial de un producto
  • Identificar rápidamente aquellos productos que no pasan el control de calidad, y sacar solamente el lote correspondiente de la cadena de producción.
  • Optimización de los distintos procesos.
  • Aumento de la productividad. Gracias a esta trazabilidad podemos conocer los rendimientos de la máquina, tiempos de ejecución en las diferentes etapas o productos… y actuar en consecuencia para mejorar el proceso.

En cada situación en concreto se tiene que definir en qué dirección se quiere utilizar el sistema, para poder capturar aquellos eventos que son realmente necesarios y obtener los objetivos esperados.

En algunas ocasiones, se puede cometer el error de relacionar la trazabilidad, solamente en sectores como pharma o F&B, dónde se tiene que asegurar la inocuidad del producto. Esto es un error. Tener transparencia en todas las fases es útil en todas las empresas ya que ayuda a mejorar la calidad y la eficiencia en la cadena de producción, proporcionando visibilidad a tiempo real de todas las operaciones que se realizan.

El tener una disponibilidad inmediata de la información, permite poder detectar incidencias de forma rápida y actuar en consecuencia.

Por ejemplo, imagínese la situación de que algunos productos están siendo producidos con defectos. Obtener una respuesta clara de lo que ha sucedido o cual es la causa puede ser prácticamente imposible si no se está teniendo un control y una trazabilidad de todo el proceso. A lo mejor el control de calidad no se hace en un punto idóneo y no se es capaz de detectar el defecto. O tal vez algún operario estaba haciendo un procedimiento incorrecto en una fase de la producción. O la materia prima consumida, procede del mismo proveedor que ha bajado la calidad.

Como veis, pueden ser muchas las causas en función de cada situación, por esto es útil tener visibilidad de todo el proceso de producción y, así, poder actuar de forma rápida y segura, como por ejemplo retirar aquellos productos que tienen algún problema al inicio de la producción.

botellas de aceite en línea de producción en fábrica

 

I Controles de calidad en la trazabilidad

Dentro de la trazabilidad, es importante hacer énfasis en los controles de calidad.

Como su palabra indica, el control de calidad es la estrategia que se utiliza para asegurar el cumplimiento de unos estándares que tiene un producto. Estos estándares son parámetros que dependen del producto y que generalmente los marca la empresa. Por ejemplo, en los controles de calidad de los envases, algunos de estos parámetros podrían ser la resistencia a la tracción/compresión, dureza, velocidad de transmisión de gases, absorción de humedad (ensayos Cobb)…

Realizar controles de calidad, nos permite poder asegurar que el producto que se entrega al cliente está dentro de los estándares previamente definidos. Adicionalmente se reducen los costes y el desperdicio, ya que en caso de tener que descartar el producto de la producción, gracias a la trazabilidad, se es capaz de identificar el historial de este y descartar solamente el lote correspondiente.

Finalmente, comentar que para tener una buena trazabilidad de todo el proceso de producción se tienen que cruzar datos de distintos sistemas para contextualizar el máximo de información y así tener una visión más amplia. Es por eso que es de vital importancia que la solución que se encargue de gestionar la trazabilidad permite integrarse con todo tipo de tecnologías.

Nuestro software de trazabilidad te permite abordar todos los puntos previamente comentados, permitiendo así aumentar las funcionalidades de la plataforma a tiempo real de supervisión y control.

Para más información os animamos a echar un vistazo en la descripción de nuestro producto.

 

Ver los Sistemas MES-MOM