Los nueves de disponibilidad, ¿qué son?
¿Qué significa y qué implica el dato de que una empresa necesite un requisito de disponibilidad es del 99.78%.? Te lo contamos...

En la entrada anterior de este blog, definimos el concepto de disponibilidad y aprendimos también una forma sencilla de determinar el nivel de disponibilidad necesario. Este resultado basado en porcentajes es el que determina las implicaciones técnicas y económicas de la solución a implantar en nuestra fábrica.
Retomando el caso de la entrada anterior: una empresa del sector farmacéutico cuyo objetivo es no perder datos de trazabilidad y cuyo requisito de disponibilidad es del 99.78%. surge la siguiente pregunta ¿qué significa este porcentaje y qué implica?
Básicamente implica que según nuestro objetivo de disponibilidad, el sistema debe estar disponible a los usuarios un 99,78% del tiempo, esto es, que nos podemos permitir 86 minutos de parada al mes ó lo que es lo mismo 17 horas de parada al año. Según nuestro ejemplo anterior, podríamos significa que podemos permitirnos perder datos por estos periodos de tiempo, sin mayores implicaciones económicas o de imagen corporativa.
Alta disponibilidad y tolerancia a fallos:
En la siguiente tabla veremos la traducción de porcentajes y tiempos:
Un sistema que supere un porcentaje de disponibilidad del 99.5% se denomina un sistema de alta disponibilidad. Y un sistema que garantice un nivel de disponibilidad del 99.999% o 5 nueves, es porque se trata de un sistema tolerante a fallos.
¿Qué coste supone para la empresa una caída del sistema?
La tabla anterior nos permite también determinar, a partir de nuestro coste de inactividad por hora, el coste total anual para la empresa si el sistema dejara de funcionar.
Por ejemplo, si para esta empresa farmacéutica el coste de perder los datos de trazabilidad de la producción debido a multas y penalizaciones es de 10.000 € /hora, fijaros en el coste anual según el nivel de disponibilidad:
¿Con estos datos, qué porcentajes de disponibilidad exigiríais para este sistema en particular?
En nuestra próxima entrada, hablaremos de disponibilidad, alta disponibilidad, niveles de servicio, disponibilidad continua, tolerancia a fallos y estrategias de disaster recovery.