Novedades OPC Router V.4.28

Business Development Manager, Becolve Digital
OPC Router lleva varios años trabajando para convertirse en la plataforma de comunicación industrial líder de la industria 4.0.  En los últimos días, se ha lanzado una nueva versión (V.4.28) en la que se han implementado nuevas funciones que facilitan el proceso de digitalización industrial. Las novedades más importantes son:

  • Sparkplug Plug-in
  • HiveMQ
  • Acceso a WAGO IoT Cloud
  • Conexión con ORACLE CLOUD

Sparkplug Plug-in

Gracias al protocolo de mensajes MQTT las conexiones entre las plataformas Cloud y los dispositivos se han simplificado, al poseer una latencia mínima, podemos decir que una conexión MQTT Cloud es una excelente solución para la industria. Sin embargo, para algunas maquinarias y dispositivos, establecer un Payload MQTT puede ser un inconveniente. El problema se resuelve gracias a la incorporación del Sparkplug Plug-in en la nueva versión de OPC Router V.4.28. Sparkplug provee un esquema Payload MQTT predefinido, asegurando mayor sencillez y velocidad a la hora de desplegar la solución en un entorno industrial.

Nuevo Partnership con HiveMQ

La incorporación del broker MQTT desarrollado por HiveMQ, asegura que la transferencia de datos será confiable, rápida y eficiente. El broker envía y recibe, mensajes e información, con los clientes MQTT correspondientes. Con esta nueva herramienta, buscamos facilitar la implementación y digitalización de entornos industriales.

Acceso a WAGO IoT Cloud – con Perfil WAGO Cloud

La nueva Versión 4.28 de OPC Router, permite conectarse a WAGO Cloud, donde se pueden almacenar y analizar datos de distintos dispositivos y maquinarias. Ahora, con el nuevo perfil WAGO Cloud, la configuración es más simple y permite acceder a los datos de los dispositivos WAGO directamente.

Otras novedades de la Versión 4.28

MQTT 5 disponible en OPC Router

La nueva versión de OPC Router incorpora el plug-in para utilizar la nueva especificación de MQTT 5. Las nuevas características son mayoritariamente para aplicaciones que se implementan en el Cloud, que requieran robustez y una buena gestión de errores, permitiendo así implementar comunicaciones de misión crítica. Por otra parte también buscan una integración más fácil de los mensajes MQTT en las infraestructuras existentes.

Dentro de las nuevas funciones podemos destacar la posibilidad de agregar un tiempo de caducidad para mensajes y sesiones. Si un mensaje no se entrega dentro de un período de tiempo predefinido, el mensaje se elimina. Por ejemplo, supongamos que enviamos un mensaje MQTT para iniciar una máquina crítica para la seguridad en la planta. Si el mensaje no llega dentro del período de tiempo determinado, se puede configurar para que se elimine automáticamente. Esto garantiza que el mensaje se entregue solo cuando es seguro iniciar la maquinaria y nunca con retraso debido a la latencia o las interrupciones de la red.

Otra de las funciones a destacar dentro de la actualización, es la inclusión del concepto de “confirmaciones negativas” (Negative Acknowledgement). Basándose en restricciones predefinidas, el broker puede realizar un reconocimiento y rechazar mensajes particulares. Las restricciones pueden basarse en tamaño máximo del mensaje, calidad del servicio (QoS), funciones restringidas, etc. De esta manera, evitamos que se ejecuten mensajes erróneos o ataques DoS (denegación de servicio) ya que el broker puede rechazar automáticamente estos mensajes por tamaño u otras restricciones predefinidas.

Extensión en Email Plug-in

A principios de octubre Microsoft ha cambiado la autenticación de los mails, por este motivo los clientes de OPC Router que utilicen la función de Email Trigger, se verán beneficiados gracias a que se ha implementado un proceso de autenticación más seguro.

Dejamos a tu disposición la posibilidad de descargarte una versión demo para que puedas ver en funcionamiento las nuevas funcionalidades. Ante cualquier pregunta no dudes en contactar con nosotros.