¡Participamos en las HackOn!
La división de Ciberseguridad Industrial de Logitek estará presente en la primera edición de las HackOn que organiza la Universidad Rey Juan Carlos el próximo 30 de enero de 2019.

Industrial Cybersecurity by Logitek, la unidad de consultoría e ingeniería de ciberseguridad industrial de Logitek, estará presente en la primera edición de las HackOn que organiza la Universidad Rey Juan Carlos, el miércoles 30 de enero de 2019 en el Campus de Móstoles. Aquí tenéis más información sobre este evento.
El “HackOn” es una conferencia relacionada con la ciberseguridad o seguridad informática, desde su concienciación hasta su puesta en práctica, abordándose desde diferentes puntos de vista mediante charlas y talleres. Todas las actividades tendrán carácter divulgativo y/o técnico y están abiertas tanto a alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos como a todos los asistentes interesados en las mismas. El evento es gratuito y sin ánimo de lucro.
El evento está organizado por los alumnos voluntarios de la 1ª promoción del grado en Ingeniería de la Ciberseguridad, grado pionero en España, con la colaboración de la propia coordinadora de la titulación Marta Beltrán Pardo, así como de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y la URJC.
Industrial Cybersecurity by Logitek participará en el HackOn realizando un taller que lleva como título “Primeros pasos en la Ciberseguridad Industrial”. Durante este taller realizaremos una breve introducción a los entornos de control industrial para que los asistentes tengan unas nociones básicas del tipo de hardware y de software, así como de los protocolos de comunicaciones, que se deben proteger. A continuación, trabajaremos sobre un archivo PCAP (extraído de un entorno industrial) con diferentes herramientas de código abierto que permitirán a los asistentes realizar un inventario de activos, dibujar la topología de la red, comprender qué protocolos se utilizan y analizar sus vulnerabilidades, comprender aspectos básicos acerca del proceso que se está controlando, etc. Además enseñaremos una maqueta que representa los componentes básicos de un entorno OT (Operation Technology) y llevaremos a cabo diferentes ataques sobre los diferentes dispositivos que la componen.
David Soler y Fernando Sevillano serán los encargados de impartir este taller que se realizará en el aula 103 del edificio Laboratorios III del campus de Móstoles de la URJC.