SaaS (Software as a Service) y el modelo de Suscripción
Te explicamos que es el Saas y todos los beneficios de este modelo de suscripción idóneo para la gestión de industria e infraestructuras

En el entorno industrial, las compañías operan en entornos globales donde la competencia es feroz. Para mantener la competitividad, es necesario diferenciarse actualizando y ampliando su oferta. Pero conseguirlo es cada vez más complicado debido al contexto actual de evolución constante. Por ello es necesario disponer de herramientas que aumenten la rapidez y flexibilidad de respuesta de las compañías ante una posible oportunidad o ante un cambio súbito del entorno, como fue el COVID.
¿Qué es una suscripción SaaS?
Es un modelo de licenciamiento de software para aplicaciones basadas en la nube en el que la licencia se renueva periódicamente, típicamente de año en año.
El origen del SaaS se remonta a los años 50 del siglo pasado. En ese momento, los procesadores eran máquinas enormes y muy caras, haciendo que fueran inalcanzables para la mayoría de compañías. Para compensar los elevados costes, se empezó a alquilar la tecnología por franjas horarias. Con el tiempo, la tecnología evolucionó y fue cada vez más asequible y fácil de mantener. Pero a principios de siglo, Internet se volvió más accesible y se comenzó a depender cada vez más de la conectividad en línea. Entonces, las primeras plataformas de IT demostraron la viabilidad de las soluciones de software en la nube.
Actualmente, este modelo ha alcanzado una gran popularidad en todo tipo de industrias. Básicamente porque permite a las empresas que sus negocios sean más ágiles: trasladar las aplicaciones a la nube permite eliminar gastos en infraestructura. Además, las aplicaciones se actualizan fácilmente y aumenta su velocidad de implementación y configuración. Esto permite reducir la carga de trabajo del personal interno y dedicar recursos para tareas más estratégicas del negocio. Con este modelo de licencia, trabajar con una suscripción es lo más lógico. Se tiene acceso a la aplicación en sí, pero también se proporcionan servicios de mantenimiento, soporte técnico y actualización continua.
Beneficios del modelo de suscripción SaaS
Escalabilidad
Las compañías aumentan, o disminuyen, la producción para satisfacer la demanda. Con un modelo de suscripción también pueden adaptar las aplicaciones a sus necesidades reales en cada momento.
Agilidad
En el entorno actual donde el escenario cambia constantemente, se hace necesario que las compañías tengan la flexibilidad suficiente para aprovechar nuevas oportunidades o responder a situaciones críticas. El modelo de suscripción permite probar nuevos enfoques o implementar nuevos servicios para encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades concretas.
Soporte
El licenciamiento viene asociado a un servicio de soporte que facilita el uso y el mantenimiento de la aplicación para el usuario final.
Simplificación del gasto. Al tratarse de costes más bajos que la opción tradicional, se facilita su presupuesto y contabilidad. No hay que conseguir aprobación para un mayor presupuesto de una compra única.
Coste transparente
Esta simplificación de costes permite una mejor predicción de costes para las compañías. Tanto del coste actual como de estimaciones de crecimiento futuras.
Seguridad
La capacidad de defenderse ante ataques externos es imprescindible. Para protegerse, las compañías necesitan una seguridad de sus aplicaciones tan dinámica como lo son las amenazas. Las aplicaciones por suscripción reciben las últimas actualizaciones de seguridad y las implementan en tiempo récord, sin interrupciones del servicio.
En conclusión, el modelo de suscripción SaaS es la modalidad de acceso a aplicaciones en la nube predominante. De esta manera, se tiene acceso a la aplicación específica alojada en un servidor remoto y administrada directamente por el fabricante. El modelo de suscripción permite acceder a la aplicación a través de un navegador web sin necesidad de infraestructura propia ni recursos para mantenerla. Así, las compañías disponen de la flexibilidad y la capacidad de respuesta rápida que se necesita en el contexto actual de cambio constante.