SCEWC15: Tecnologías smart para fomentar la seguridad pública y crear ciudades seguras

La seguridad pública es un problema creciente en muchas ciudades, especialmente en ciertas regiones del mundo. En la prevención y la lucha contra la delincuencia y la inseguridad, la tecnologías in...

presentación nuria

La seguridad pública es un problema creciente en muchas ciudades, especialmente en ciertas regiones del mundo. En la prevención y la lucha contra la delincuencia y la inseguridad, la tecnologías inteligentes pueden resultar excepcionalmente útiles. Sistemas de inteligencia en tiempo real proporcionan a la policía y los servicios de emergencia información detallada de gran interés. ¿Qué oportunidades proporcionan las  tecnologías inteligentes en la creación de ciudades seguras?.

Nuestra compañera Nuria Jiménez, responsable del área de Smart Cities de Logitek, intervino en esta sesión sobre tecnología aplicada a la ciberseguridad en infraestructuras urbanas.

nuria-presentación-cyber

Esto fue lo más destacado de su intervención:

“Posiblemente la ciberseguridad de las infraestructuras críticas no ha tenido la atención que se merece: cuestiones como una planificación cortoplacista o las restricciones económicas han puesto de relieve múltiples vulnerabilidades de gestión en los servicios básicos de la ciudad.”

«Esto ha supuesto una gran oportunidad para desplegar soluciones tecnológicas directamente relacionadas con la ciberseguridad industrial capaces de mejorar la seguridad de estas infraestructuras urbanas.»

«Bajo esta perspectiva podemos hablar de dispositivos de campo, comunicaciones M2M, integridad y disponibilidad de datos… hasta llegar a las mismísimas plataformas que gestionan toda la información en tiempo real.”

Las redes OT han sido tradicionalmente áreas ciegas, pero no lo son ya hoy en día por su necesidad de comunicación con las redes IT con lo cual existe una necesidad imperiosa de proteger la red de OT, ¿como podemos hacerlo?

«En primer lugar, habría que analizar la red y la arquitectura , luego efectuar un análisis multidimensional de las vulnerabilidades asociadas con el entorno OT,  evaluar el riesgo operativo en la red  para crear finalmente un «Plan Director de Ciberseguridad en Infraestructuras”

Os compartimos aquí su presentación:

También intervinieron en la sesión:

Víctor Martínez de NEC Ibérica, quien habló de las diferentes tecnologias para hacer las cidaudes mas seguras y como utilizarlas, e insistió en un método de trabajo basado en «analizar lo que ya ha sucedido para prever lo que sucederá y estar preparados para atajarlo».

Ronnen Avny, Head of Development Branch – Israel Home Front Command,  quien explico un proyecto nacional  llamado Home Front Command, un plan articulado entorno a la resilencia, destinado a la protección de entidades locales.

presenatción-nuria-2