Transformando los datos en conocimiento: las principales ventajas de la visualización de datos

Te explicamos las principales ventajas del uso de soluciones de visualización de datos para aplicar en tu planta industrial

Real Time and GISIZE Solutions Manager Ingeniero industrial especializ...

Los archivos en bruto con gran cantidad de información suelen contener datos desorganizados, ininteligibles, difíciles de leer y dificultan la detección de patrones de manera fácil e intuitiva. Muchas organizaciones desconocen que existen maneras y soluciones de software que ayudan a seleccionar, procesar, filtrar, organizar y visualizar todos los datos que tienen a su disposición en paneles, gráficos, informes e infografías. La visualización de datos puede ayudar a transformar los datos y números en una historia atractiva, emergiendo como un activo crítico que tiene el poder de transformar la forma en que se accede, presenta y utiliza los datos.

En este post, pretendemos explicar las principales ventajas del uso de soluciones de visualización de datos:

tableta con gráficos

1 Información más comprensible

Gracias a las representaciones gráficas, podemos interpretar grandes cantidades de datos de forma clara y coherente, lo que a su vez nos permite comprender los datos y sacar conclusiones y ver perspectivas de manera visual e intuitiva.

Mediante la visualización de datos, los responsables de la toma de decisiones pueden consumir rápidamente las métricas e indicadores de gestión más importantes. Si alguna de estas métricas o indicadores tiene anomalías, por ejemplo, el OEE ha disminuido significativamente en una de nuestras plantas, los responsables de la toma de decisiones podrán profundizar fácilmente en los datos para descubrir bajo qué circunstancias operativas se han producido las anomalías o qué decisiones hay que tomar para subsanar los factores anómalos encontrados.

varias capas de pantallas con gráficos wonderware

2 Identificación de patrones y tendencias

La visualización de datos nos permite reconocer patrones de datos, agrupamientos, tendencias emergentes y responder rápidamente en función de lo que vemos. Tales patrones tienen más sentido cuando se representan gráficamente porque las imágenes y los diagramas nos facilitan la identificación de parámetros fuertemente correlacionados.

Ciertas relaciones son obvias, pero otras necesitan ser detectadas y visualizadas para ayudar a concentrarnos en el punto en particular que puede tener mayor relevancia.

vista de Gráficas con identificación de partrones

3 Acelerar el proceso de toma de decisiones

Los seres humanos somos visuales por naturaleza. Nuestro cerebro procesa las imágenes hasta 60.000 veces más rápido que los textos. Por lo tanto, ver un gráfico, tabla u otra representación gráfica de los datos es más cómodo para que nuestro cerebro lo procese que leer y comprender texto y luego convertirlo en una visualización mental de datos (que probablemente no será del todo precisa). Retenemos el 80% de lo que vemos, frente al 20% de lo que leemos.

Estas herramientas contribuyen a organizar la información para destacar la más relevante. La presentación de forma visual hace posible presentar la información de forma “masticada” para que diferentes tipos de receptores puedan entenderla. Si disponemos de información más organizada dedicaremos menos tiempo a intentar entenderla y extraer datos de relevancia, por lo que mejoraremos el proceso de toma de decisiones.

gráficos de información mensual

4 Usar los datos para contar buenas historias

Las cifras no son nada sin historias, pero las historias tampoco son nada sin cifras. Con las herramientas de visualización se pueden crear representaciones gráficas de datos y añadiendo una narrativa, convertirlas en historias. La razón por la que estas herramientas tienen tanto éxito es porque la narración de historias es un modelo que nos permite crear una historia fácilmente mediante gráficos y diagramas a través de los cuales, con la ayuda del análisis visual, podemos descubrir nuevos conocimientos y transmitirla a nuestros receptores. Transmitir el mensaje en una historia es mucho más atractivo y fácil de entender para su público objetivo.

Dispositivos con gráficos de datos

5 ¡No es solo un simple gráfico de barras!

Hoy en día, podemos usar algo más que un gráfico de barras o un gráfico circular, aunque todavía sean muy útiles. Con las capacidades actuales de visualización de datos, los usuarios también tienen recursos gráficos mucho más avanzados. Por ejemplo, una forma sencilla de visualizar cualquier dato aleatorio es configurarlo en un gráfico de burbujas o un mapa de calor pero existe un amplio abanico de posibilidades como los diagramas de arco, gráficos de área, diagramas de flujo, mapas coropléticos, gráficos de araña, etc.

Estas visualizaciones más avanzadas muestran que, para cualquier tipo de conjunto de datos, existe una buena manera de transformarlo en una imagen fácil de entender.

varios tipos de gráficos

Conclusión

La visualización de datos permite a los usuarios detectar fácilmente patrones en grandes volúmenes de datos desorganizados. Mediante el uso de herramientas de descubrimiento de datos visuales, las organizaciones pueden realizar un seguimiento eficaz del rendimiento de los equipos y los activos de las organizaciones.

Añado estos links por si quieres ampliar la información respecto a cómo, desde Wonderware, damos respuesta a este tipo de retos de visualización de datos en tu sector:

https://www.wonderware.es/Industrial-Information-Management/online/bigateway/

https://www.wonderware.es/Industrial-Information-Management/Dream-Report/

En el siguiente post de la serie Transformando los datos en conocimiento, hablaremos de los datos, la analítica predictiva y machine learning. ¡No te lo pierdas!

¿Necesitas más información?, nuestros especialistas resolverán todas tus dudas.

Contacta con nosotros