Seleccionar página

Caso de éxito

Renovación de los sistemas de control, energía y seguridad en el túnel de Perales del Rio, Madrid, España

Adecuación a los requisitos de seguridad de los túneles entre el PK 17+500 y PK 55+000 en la autovía M-50
Cliente:
SEITT
Partner:
Objetivos del proyecto

Monitorización completa de los sistemas de energía, control y seguridad de los túneles de la vía, incluyendo la modernización del túnel de Perales del Río a la altura de Getafe, un túnel de gran importancia que registra un tráfico medio de 30 millones vehículos al año

Retos
  • Integración y homogeneización a nivel de operación  de sistemas ya existentes con otros nuevos
  • Integración y homogeneización a nivel de operación  de sistemas con protocolos propietarios con otros de protocolos estándar
  • Instalaciones e integraciones realizadas en poco tiempo al ser un túnel abierto al tráfico
Resultado

Integración completa de todos los sistemas en el Centro de Control Seitt R4, lo que garantiza máximos niveles de seguridad y fiabilidad de las operaciones.

Soluciones y productos empleados
  • System Platform 2020
  • AVEVA SupvClient w/Histcliente
  • GISIZE Scheduler & Sequence 2021
  • AVEVA GRAccess 2020

Dentro del marco de la UTE con Aldesa, Acisa llevó a cabo el proyecto “Adecuación a los requisitos mínimos de seguridad de los túneles comprendidos entre el PK 17+500 y PK 55+000 en la M-50, según Directiva 2004/54/CE y el RD 635/2006” para la mejora de los túneles de la autovía desarrollado por SEITT – la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes.

El proyecto de la optimización de la seguridad vial de los túneles incluyó la modernización del túnel de Perales del Río a la altura de Getafe, un túnel de gran importancia que registra un tráfico medio de 80.000 vehículos al día, está situado en el punto kilométrico (pk) 39+650 de la autovía M-50 y tiene una longitud de 690 metros y dos tubos independientes, uno para cada sentido de circulación, con cuatro carriles de 3,50 metros de ancho cada uno.

Encargándonos del refuerzo de la seguridad integral y la optimización de las condiciones de circulación del tráfico, nuestro proyecto consistió en la renovación y actualización de los sistemas de seguridad y control del túnel al Real Decreto 635/2006.

Para ello, se han renovado los elementos de señalización vertical y de emergencia, los sistemas de comunicación, los equipos de detección de gases, los sistemas eléctricos, los sistemas de iluminación y los sistemas PCI.

También, se ha realizado mejoras en el exterior y en el interior de las salidas de emergencia, con la instalación de puertas cortafuegos, la integración de un sistema de ventilación de sobrepresión para evitar la entrada de humo en caso de incendio y la instalación del alumbrado normal y de guiado para favorecer las necesidades de evacuación.

La totalidad de los sistemas fueron integrados en el Centro de Control Seitt R4 en Pinto mediante la plataforma SCADA Sagit Túnel basasa en Wondeware – nuestra solución para el control de túneles viarios a través de la integración homogénea de todos los sistemas de la infraestructura: seguridad, ITS, ventilación, iluminación y electricidad basados en altos estándares de ciberseguridad y disponibilidad de los sistemas.