Caso de éxito
SEITT – Seguridad y gestión de túneles
- Monitorización completa de los sistemas de energía, control y seguridad de los túneles de la vía.
- Modernización del túnel de Perales del Río a la altura de Getafe.
- Integrar y homogeneizar a nivel de operación sistemas ya existentes con otros nuevos, y protocolos propietarios con otros de protocolos estándar.
- Llevar a cabo las instalaciones e integraciones en tiempo récord, al ser un túnel abierto al tráfico.
- Optimizar el funcionamiento de un túnel que registra un tráfico medio de 30 millones de vehículos al año.
- Integración completa de todos los sistemas en el Centro de Control Seitt R4.
- Renovación de los elementos de señalización vertical y de emergencia, comunicación, detección de gases, los sistemas eléctricos, de iluminación y PCI.
- Mejoras en el exterior e interior de las salidas de emergencia.
- Garantía de máximos niveles de seguridad, disponibilidad y fiabilidad de los sistemas y operaciones.
SEITT (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A.) es una entidad española de carácter público, miembro del Grupo Patrimonio y tutelada por la Secretaría General de Infraestructuras. Fundada en 2005, se encarga de la proyección, conservación, explotación y promoción de las infraestructuras de transporte de titularidad estatal, y de las autopistas de peaje rescatadas por el Estado.
Refuerzo de la seguridad y optimización de la circulación
Acisa, dentro del marco de la UTE con Aldesa, llevó a cabo el proyecto “Adecuación a los requisitos mínimos de seguridad de los túneles comprendidos entre el PK 17+500 y PK 55+000 en la M-50, según Directiva 2004/54/CE y el RD 635/2006”, desarrollado por SEITT, para la mejora de los túneles de la autovía. Este incluyó la modernización del túnel de Perales del Río a la altura de Getafe, un túnel de gran importancia que registra un tráfico medio de ochenta mil vehículos al día.
Encargándose del refuerzo de la seguridad integral y la optimización de las condiciones de circulación del tráfico, el proyecto consistió en la renovación y actualización de los sistemas de seguridad y control del túnel según el Real Decreto 635/2006. La solución elegida fue la integración homogénea de todos los sistemas de la infraestructura en un único centro de control.
