Seleccionar página

Productos

ACKSYS Wireless

Da un salto al futuro con la conectividad inalámbrica para tus equipos.

ACKSYS WIRELESS, la conectividad del futuro

La comunicación inalámbrica se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización de la industria, la infraestructura y el transporte. Además de simplificar la forma en que nos conectamos, esta tecnología revolucionaria está transformando la manera en que operan estos sectores, optimizando su funcionamiento con mejoras específicas en cada caso.

 

Comunicación inalámbrica en la industria

La comunicación inalámbrica está suponiendo un salto de calidad en la automatización y eficiencia de los procesos industriales. Para empezar, los sensores y dispositivos conectados permiten una supervisión en tiempo real de la maquinaria y los procesos de producción, lo que facilita la detección temprana de problemas y una mejor toma de decisiones. Por otro lado, la conexión Wireless posibilita la implementación de la Industria 4.0, que concede una mayor eficiencia y productividad debido a la interconectividad de las máquinas. 

Con la amplia variedad de routers industriales de ACKSYS puedes establecer redes con diversas topologías, incluidos bridges completamente transparentes que reemplazan el cableado en las comunicaciones Ethernet mediante WiFi. Dichas redes son sólidas tanto en su configuración como en su hardware. Además, muchos de los routers ofrecen tecnología 4G y, en algunos casos, incluso 5G, que facilita una conectividad más versátil y eficaz.

 

Por tanto, entre las aplicaciones destacadas para esta tecnología podrás:

  • Desplegar infraestructura Wireless.
  • Sustituir cable Ethernet por comunicación inalámbrica.
  • Dar acceso Wireless a dispositivos Ethernet.
  • Permitir la movilidad a los dispositivos como AGVs, grúas y grúas puente.
  • Permitir acceso remoto seguro a la red.
  • Brindar comunicación Wireless a maquinaria rotativa.

Routers Industriales:

AirLink

Punto de acceso WiFi industrial compacto.
Aplicaciones: Fabricantes de maquinaria / Edificios inteligentes / Automatización industrial.
Radios: 1.
Estándares: WiFi 802.11 a/b/g/n.
Interfaz Ethernet: 1 x 10/100/1000.
Fuente de alimentación de 9 a 48 VDC, conector Phoenix de 3 pines o PoE 802.3af.

AirBox

Punto de acceso WiFi industrial dual (11n + 11ac), doble banda (2,4 o 5 GHz).
Aplicaciones: Cobertura WiFi / Automatización industrial.
Radios: 1 o 2 (según modelo).
Estándares WiFi: 802.11 a/b/g/n/ac.
Fuente de alimentación
Redundante, 9 a 48 VCC, PoE 802.3af.

RuggedAir 100

WiFi access point, cliente, repetidor & nodo Mesh, diseñado para aplicaciones industriales y entornos difíciles.
Aplicaciones: aplicaciones industriales y entornos difíciles.
Radios: 1.
Estandares WiFi: 802.11 a/b/g/n.
Interfaces Ethernet: 2 x 10/100.
Fuente de alimentación: 9 to 48 VDC, redundante, PoE af (Tipo 1).

Comunicación inalámbrica IIoT y vehículos

En cuanto a las infraestructuras, la comunicación inalámbrica desempeña un papel crucial en la gestión de ciudades inteligentes. Los sensores y las redes inalámbricas permiten la monitorización de la calidad del aire, el tráfico, la gestión de residuos y la eficiencia energética. Esto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de las ciudades, sino que también contribuye a la sostenibilidad y la conservación de recursos.

En concreto, los routers de IIoT (Internet Industrial de las Cosas) te permiten conectar dispositivos con interfaz Ethernet a través de una red móvil o Wi-Fi. Estos routers están diseñados con diversas interfaces que facilitan la configuración de redes locales. De igual forma, aseguran flexibilidad en la conectividad, gracias a su capacidad de funcionamiento tanto como puntos de acceso (Access Point) como clientes Wi-Fi.

Una característica destacada de estos equipos es su versatilidad por lo que respecta a la alimentación eléctrica. Pueden ser alimentados con un rango amplio de voltajes, que van desde los 7V hasta los 48V, lo que los hace ideales para su uso con baterías u otras fuentes de energía. Así, son capaces de operar a la perfección en diversas situaciones y entornos. 

¿A qué ventajas accederás en el caso de IIoT y vehículos?

  • Permitir la comunicación inalámbrica de cualquier dispositivo ethernet, como CCTVs, ATMs.
  • Geolocalizar vehículos.
  • Gestionar las flotas.
  • Obtener datos de vehículos en tiempo real.
  • Descargar ficheros de activos móviles.

Routers para IIoT y Vehículos

AirWan

Router M2M, IIoT (2G/3G/4G) + WiFi (802.11n).
Aplicaciones: M2M & IIoT / Movilidad (autobuses, vehículos…).
Radios: 1 datos móviles + 1 WiFi.
Estándares: WiFi 802.11 a/b/g/n.
Estándares: datos móviles en todo el mundo LTE, UMTS/HSPA+ y GSM/GPRS/EDGE.
Estándares GNSS GPS, Galileo, GLONASS, Beidou.
Interfaz Ethernet 1 x 10/100 + 1 x 10/100/1000.
Fuente de alimentación de 7 a 48 VDC, conector Phoenix de 3 puntos o PoE 802.3af.

AirWan-M12

Router WiFi 11n y conectividad 4G con posicionamiento (GNSS), para aplicaciones en carretera y tranvía.
Aplicaciones: Transporte (autobús, tranvía) / carretera (coche, camión…).
Radios 1: celular + 1 WiFi.
Estándares: WiFi 802.11 a/b/g/n.
Estándares celulares en todo el mundo LTE, UMTS/HSPA+ y GSM/GPRS/EDGE.
Estándares GNSS GPS, Galileo, GLONASS, Beidou.
Interfaz Ethernet: 2 x 10/100.
Fuente de alimentación de 7 a 48 VDC, conector Phoenix de 3 puntos o PoE 802.3af.

AirXroad/4P

Punto de acceso WiFi 11n, puente Ethernet, repetidor y nodo MESH para aplicaciones en vehículos y vehículos pesados.
Aplicaciones: Movilidad (autobuses urbanos, manipulación/elevación, maquinaria rotativa, carros automatizados…) / Exteriores.
Radios:  1.
Estándares: WiFi 802.11 a/b/g/n.
Interfaz Ethernet: 1×10/100.
Fuente de alimentación de 9 VCC a 48 VCC y PoE 802.3af.

Comunicación inalámbrica en trenes

Por último, existen routers certificados para transporte capaces de desempeñar diversos roles de configuración, como nodos MESH, puentes inalámbricos (Wireless Bridge), clientes o puntos de acceso (Access Point). Además, implementan parámetros de configuración avanzados, como Fast Roaming, VPN y QoS, entre otros, que afianzan una robustez y calidad tanto en el enlace como en la transmisión de datos. 

Estos routers han sido sometidos a rigurosas pruebas, incluso a velocidades de hasta 350 km/h, manteniendo un ancho de banda de 500 Mbps. Están diseñados para operar en entornos con vibraciones, temperaturas variables y un amplio rango de alimentación eléctrica, que va desde 9V hasta 48V o, en algunos casos, hasta de 24V a 110V. Esto asegura la preparación de dichos dispositivos para satisfacer las demandas más exigentes de la industria del transporte con una conectividad confiable y de alta calidad.

En definitiva, los rasgos distintivos de esta conectividad son:

  • < 30 ms de roaming entre puntos de acceso que permiten comunicaciones sin errores.
  • Un enlace inalámbrico tren-tierra redundante que permite una comunicación continua incluso en caso de falla de un AP en la vía o un cliente a bordo.
  • Un rendimiento de datos de alta velocidad de hasta 500 Mbps a 350 km/h.

¿Cómo se aplican todas estas ventajas en los trenes?

  • Abasteciendo de Wi-Fi a los pasajeros.
  • Generando una comunicación ininterrumpida entre el tren y la infraestructura en las vías. 
  • Dotando de comunicación M2M a los dispositivos a bordo, a través de un Wi-Fi troncal.

Routers para comunicación inalámbrica en trenes

RailTrack: Punto de acceso WiFi 802.11ac resistente y repetidor troncal, para la red en tierra.

Aplicaciones: Entornos hostiles/Infraestructura terrestre ferroviaria

Radios: 3.
Estándares WiFi: 802.11 a/b/g/n/ac.
Interfaz Ethernet: 2 x 10/100/1000.
Interfaz de fibra: 2 x 1000 base X con jaula SFP.
Fuente de alimentación de 100 a 240 VCA.

RailBox: Punto de acceso robusto WiFi 5 o WiFi 6, radio simple o dual según el modelo.

Aplicaciones: Entorno hostiles / Infraestructura ferroviaria, a bordo y terrestre.
Radios: 1 o 2 (según modelo).
Estándares WiFi: WiFi 5 y WiFi 6.
Interfaz Ethernet: 2 puertos, 1 Gbps o 2,5 Gbps* (*Según modelo).
Fuente de alimentación Entrada redundante con doble aislamiento (24 a 110 VDC*) o PoE +*. (*Dependiendo del modelo)

RuggedAir 1000: Punto de acceso WiFi 11ac, para aplicaciones industriales en entornos hostiles y ferroviarios.

Aplicaciones: Aplicaciones industriales / Entornos hostiles / Trenes.
Radios: 1.
Estándares: WiFi 802.11 a/b/g/n/ac.
Interfaz Ethernet: 2 x 10/100/1000.
Fuente de alimentación de 12 a 36 VCC, aislada, redundante, PoE af (en tipo 1).

Compatibilidad y administración de los distintos routers de la familia ACKSYS

Aunque cada modelo presente servicios específicos para cada sector, todos los routers ACKSYS operan con WaveOs, un sistema operativo completo y avanzado que ofrece un rendimiento excepcional en la familia de routers. Esto les garantiza uniformidad en la configuración y una completa compatibilidad entre todos los dispositivos. 

En nuestra sección de descargas, puedes acceder al manual y explorar todas las funcionalidades avanzadas de este sistema operativo, para así aprovechar al máximo las capacidades de estos routers. Además, su administración es sencilla gracias al software Wave Manager, con el que puedes gestionar y supervisar todos tus routers de manera eficiente y centralizada.

Por último, puedes unificar todos los routers en una única red segura con OpenVPN, capaz de configurarse tanto como cliente como servidor. De este modo, puedes acceder de manera remota a los dispositivos conectados sin comprometer la seguridad de la red. Con esta solución, mantenemos las conexiones seguras y eficientes sin importar dónde se encuentren.

¿Quieres saber más?

Nuestras soluciones y productos son herramientas complejas que requieren amplios conocimientos, a menudo desde aproximaciones y áreas diferentes.
Puedes contar con nosotros.

Productos
ACKSYS Wireless

Contacta con un experto

Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

    He leido y acepto la política de privacidad

    Los responsables del tratamiento de sus datos es Becolve S.L. Trataremos sus datos con la finalidad de poder impartir el curso de referencia. En determinadas ocasiones, podremos tratar tus datos de voz con la finalidad de recabar evidencia en el marco de la formación bonificada y con base en la ejecución del contrato y el cumplimiento de obligaciones legales. Podemos dar acceso a sus datos a nuestros colaboradores para las finalidades antes mencionadas. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, portabilidad, revocación del consentimiento, rectificación, oposición, limitación o supresión, enviando un correo electrónico a info@becolve.com. Si necesita más información acerca de cómo tratamos sus datos, por favor revise nuestra política de privacidad

    Marque esta casilla si usted no recibe actualmente comunicaciones comerciales de BECOLVE y desea comenzar a recibirlas.