El traductor universal: la base de la transformación digital
Solo el 10 por ciento de los datos industriales se procesan o analizan. Es crucial configurar un Traductor Universal dentro de OT para que todos los dispositivos y servicios IT-OT comuniquen y se pued...


Las plantas de producción son entornos extremadamente heterogéneos, máquinas, equipos de automatización y sensores de proveedores diferentes, todos usando diferentes interfaces y operando con protocolos estándar que son cualquier cosa menos estándar.
Esto crea un problema masivo para los fabricantes que desean adoptar la transformación digital, la cuál requiere que eliminemos los silos operativos y de datos y habilitemos una comunicación verdaderamente estandarizada y transversal a todas las tecnologías operativas.
Problemas de conectividad en comunicaciones industriales
Hemos visto problemas de conectividad, comunicaciones y adquisición de datos que hacen descarrilar por completo a proyectos de transformación digital, desarrolladores que se pasan meses luchando solo para conseguir conectarse a los dispositivos y extraer los datos interesantes, les queda poco tiempo para poder invertir esfuerzos en la transformación y cómo aprovechar al máximo esos datos. También hemos visto empresas con equipos de desarrolladores propios que trabajan durante años en conseguir la conectividad, solo para lograr resultados limitados.
Los ingenieros suelen utilizar una mezcla de herramientas diversas para conectar los componentes de fábrica (ej. con sistemas MES/SCADA, soluciones personalizadas u otras soluciones de terceros) con bibliotecas limitadas listas para conectar. Por lo general, esto da como resultado que la información clave quede fuera de estos sistemas y que, por tanto, esta información siga aislada y no ayude a una toma de decisiones rápida, optimizada y automatizada.
Esto significa que los ingenieros se ven con la tesitura de dejar parte de los datos clave fuera de los sistemas de automatización o invertir muchas horas implementando/desarrollando las bibliotecas de control. Es más, cuando extrapolamos esta problemática en entornos multi-planta, un ingeniero o analista de datos se ve obligado a enfrentarse contra múltiples sistemas de diversa índole solo para poder obtener los datos que necesitan antes de que puedan comenzar a usarlos. Obviamente, estos métodos no producen información ni control procesable en tiempo real.
La complejidad a menudo crece exponencialmente cuando considera que las herramientas dispares a menudo se implementan en múltiples líneas o sitios. La naturaleza tediosa y lenta de la tarea naturalmente hace que los ingenieros se pregunten si la única solución factible es eliminar y reemplazar los sistemas y dispositivos existentes, lo que implica un enorme gasto de capital y con un impacto significativo en la producción (¿24×7?), dejando a los ingenieros con opciones aparentemente imposibles.
Un traductor universal ofrece conectividad estandarizada
Nuestro Communication-Hub de Becolve Digital opera a nivel empresarial, brindando un camino rápido y simple que elimina la necesidad de extraer y reemplazar. Utilizando la traducción universal de C-Hub, los ingenieros ahora pueden conectar fácilmente equipos y activos sin interrumpir las operaciones. Al estandarizar el acceso a los datos, la solución se puede escalar entre líneas y sitios con facilidad. El traductor universal de C-Hub interconecta los datos de diferentes silos para optimizar la IA y el análisis.
Solo el 10 % de los datos industriales se procesan o analizan. Es crucial configurar un Traductor Universal dentro de OT para que todos los dispositivos y servicios IT-OT comuniquen y se pueda substraer información útil.
El increíble potencial de compartir, agregar, analizar y actuar en base a los datos en planta ha sido desaprovechada hasta ahora, con C-Hub, la transformación digital es más fácil de lo que piensas. Puedes empezar por aquí: