Las pasarelas de datos, el pozo sin fondo de horas de desarrollo

Conseguir el intercambio de información entre dos sistemas sin que tengan embebido un driver desarrollado por el propio fabricante va a requerir, horas de desarrollo propio y recursos específicos pa...

Cómo abordar la comunicación e integración entre diferentes sistemas IT/IT, IT/OT o OT/OT.

Es evidente que en cualquier infraestructura o industria todos los sistemas software están cada vez más interrelacionados entre ellos, intentando llegar a un escenario donde exista un intercambio de datos en tiempo real entre el ERP, el SCADA, el sistema de mantenimiento, el de gestión energética, el de planificación de la producción, etc. sin contar otros sistemas que se supone que se acabarán implementando, como pueden ser los de visión artificial, mantenimiento predictivo o los modelajes BIM.

Esta realidad supone que cualquier nuevo proyecto a implementar debe tener una partida del alcance que abarque la interconexión entre los dos o más sistemas involucrados. Aquí empieza el problema.

Cualquier usuario final o integrador que se ha enfrentado a ello es conocedor que conseguir el intercambio de información entre dos sistemas sin que tengan embebido un driver desarrollado por el propio fabricante va a requerir, en el mejor de los casos, horas de desarrollo propio y recursos específicos para ello. Un caso típico puede ser cómo comunicar un sistema BI con los datos de producción. Para ello será necesario montar un desarrollo que guarde los datos contextualizados de la producción en una base de datos intermedia (típicamente en una VM separada) donde el BI consultará mediante queries específicas. Y este es el caso más sencillo.

las comunicaciones industriales de dispositivos

En resumen, existe un problema real donde, para conseguir la interdependencia de sistemas con un intercambio fluido de información, se necesita un gran número de horas de desarrollo por expertos en la materia.

En Logitek, en los últimos meses nos hemos encontrado con tres fabricantes de maquinaria y dispositivos con el mismo problema. Han complementado su oferta con una solución de adquisición y estudio de los datos generados por su propio producto y aunque esta solución software era técnicamente muy completa, no han acabado de desplegarla al ritmo que se consideraba viendo el potencial que tenía. ¿El motivo? Dicha solución era cerrada e integrarla con las demás soluciones utilizadas por su cliente requería de un esfuerzo de desarrollo demasiado costoso y difícil de mantener.

En el entorno de las comunicaciones industriales de dispositivos, ocurrió un problema similar a finales de los 90’s y primera década del siglo XXI, en ese contexto, la situación era que los diferentes dispositivos y sistemas de control no se podían comunicar entre ellos. La solución a esta problemática pasó por la estandarización y la productivización de herramientas de mercado que lo habilitaron, los llamados OPC Servers.

Utilizar un producto de mercado representa varias ventajas respecto a un desarrollo a medida, entre otras, las actualizaciones y mantenimientos de la herramienta, la no dependencia del desarrollador de la solución, la estandarización de la herramienta para diferentes escenarios, la posibilidad de testear la solución fácilmente, entre otras muchas ventajas.

Actualmente ya existen soluciones pensadas en cubrir esta necesidad de interconexión de sistemas diferentes, ya sea para conectar un OPC Server con un sistema SAP ERP, o una impresora con una base de datos, por ejemplo.

Si deseas saber cómo en Logitek abordamos estos proyectos de una manera estándar, qué producto utilizamos para ello o qué beneficios te puede aportar  no dudes en conocerlo aquí.