OPC Router: Podemos integrarlo todo (III)

Te explicamos unos cuantos ejemplos de uso DE OPC ROUTER donde verás como posibilita fácilmente el intercambio o ingesta de información de diferentes sistemas de gestión.

Sistemas de gestión

 

La integración de los diferentes sistemas de gestión, monitorización o análisis es el gran reto que se pretende afrontar con la digitalización. No hay duda de ello.

El problema no está en el intercambio de información en sí mismo, eso ya hace tiempo que se ha conseguido, el problema es que ahora se quiere conseguir que se haga de manera automática – acabar con la inserción manual de datos – y en ‘tiempo real’. En este caso, no nos referimos a tiempos de refresco de milisegundos o segundos, pero ya no vale volcar la información una o dos veces al día de un lado a otro. El intercambio de información debe ser fluido y constante.

El valor que tiene conseguir esta integración es directo. Los sistemas ahora pueden reaccionar de una manera mucho más rápida ante un dato o información concreto, esto implica cambiar órdenes de producción, cálculos constantes de productividad, cálculos de rutas óptimas, mantenimientos predictivos, optimización de recursos y consumos, … Es decir, realmente tiene un retorno en eficacia, disminución de costes y productividad.

 

¿Cómo conseguirlo?

Por desgracia, este tipo de proyecto no suelen ser sencillos, las tecnologías son complejas y, aun peor, casi todos esos sistemas no fueron diseñados en su momento para poder habilitar este intercambio fluido de información. Es aquí, donde desde Logitek presentamos OPC Router para hacer posible la realización de estos proyectos.

OPC Router es una herramienta específicamente diseñada para habilitar el intercambio de información entre diferentes sistemas, tanto de proceso, de gestión, bases de datos, plataformas cloud, etc. de una manera sencilla y escalable. Te explicamos unos cuantos ejemplos de uso donde verás como posibilita fácilmente el intercambio o ingesta de información de diferentes sistemas de gestión.

 

I Integración con sistemas MES tradicionales o sectoriales

Arquitectura ejemplo: plugin OPC + plugin SQL/MQTT

Hoy en día existen unos pocos fabricantes que son capaces de proveer en una única suite todas las piezas relativas a un sistema de control de la producción completo, la parte de visualización, la parte SCADA, historización, etc. Uno de esos componentes puede ser el sistema MES. Ahora bien, también existen un gran conjunto de sistemas MES independientes.

Estos sistemas deben poder intercambiar de manera fluida información con los demás componentes del control y planificación industrial. Actualmente muchos de estos fabricantes ya tienen estandarizado OPC Router como la plataforma que habilita este intercambio de información, capaz de comunicar los datos de proceso con el sistema MES ya sea a través de bases de datos o, los sistemas más modernos, a través de MQTT. El uso de OPC Router permite abrir sus herramientas a todos los demás componentes disminuyendo mucho el coste y dificultad total del proyecto.

 

I Integración con SAP

Arquitectura ejemplo: plugin OPC/SQL + plugin SAP

SAP es el ERP más utilizado en grandes compañías. Eso implica obligatoriamente encontrar cómo intercambiar información con él de una manera sencilla y fiable. Los ejemplos donde puede ser necesario son muchos, integrarlo con el sistema MES, integrarlo con los sistemas de mantenimiento, de trazabilidad, de gestión del almacén, … Para ayudar a este cometido, OPC Router incorpora la conectividad con SAP con tres drivers nativos propios, la comunicación RFC, BAPI y IDOC.

integración sistemas gestion con OPc Router

I Integración con otros ERP

Arquitectura ejemplo: plugin OPC/SQL + plugin SQL/Oracle/ERP-Webservices

Evidentemente, SAP no es el único ERP del mercado. Para comunicar con los demás – incluido Microsoft Dynamics – existen mayormente dos maneras, o a través de bases de datos o a través de Webservices. De esta manera, podremos conseguir el intercambio de información del ERP en cuestión con los demás sistemas de producción, control, historización, mantenimiento, … utilizando los plugins correspondientes de OPC Router.

 

I Integración con sistemas GIS

Arquitectura ejemplo: plugin REST/ERP-Webservices + plugin SQL

Poco a poco, el uso de los sistemas GIS se va incrementando. Ya no solo se utilizan para proyectos de Smart Cities o de visualización de flotas, si no que también se emplean para el control de infraestructuras o posicionamiento de ‘assets’ estratégicos. La mayoría de las soluciones de geoposicionamiento muestran donde está cada uno de los ‘assets’ en una plataforma del propio fabricante – independientemente que esté instalada en cloud o on-premise -. Lo más común es el acceso a los datos de estas plataformas tenga que ser vía API REST o Webservices. Por ello, si queremos integrar esos datos con nuestras propias herramientas, OPC Router nos será muy útil. Podremos obtener la información consultando directamente a la fuente para transmitirla allí donde queramos enviarla. Un repositorio SQL, por ejemplo.

 

I Integración con sistemas de gestión documental

Arquitectura ejemplo: plugin SQL/SAP + plugin MongoDB

Aunque sea una base de datos relativamente nueva, su capacidad de trabajar con pocos recursos, con arquitecturas distribuidas o que sea opensource hace que MongoDB sea muy utilizada por la Administración pública, que es a su vez, el mayor cliente/usuaria de herramientas de gestión documental. La integración con herramientas de gestión documental es crítica para todo aquel proyecto que necesite guardar de una manera estandarizada y regulada información relacionada con servicios públicos – consumos de aguas, electricidad, gas, servicios de basuras, … -. El uso de OPC Router simplifica mucho esta integración gracias al uso de su driver nativo para bases de datos MongoDB.

 

I Integración con KAFKA

Arquitectura ejemplo: plugin KAFKA + plugin SQL/OPC

El uso empresarial de Apache Kafka está creciendo a gran velocidad. Las ventajas que presenta a la hora de garantizar los flujos de datos de grandes aplicaciones a tiempo real y de manera distribuida, convierte a Kafka como la opción favorita en grandes aplicaciones de registro de transacciones, analítica web o apps. Si bien es cierto que no es un sistema de comunicación que aplique para control de procesos, en los próximos años vamos a ir encontrándonos más proyectos donde debamos integrar los sistemas de gestión tradicionales con los nuevos mediante KAFKA. OPC Router se adelanta a estos tiempos añadiendo este nuevo tipo de conectividad para integrar ya KAKFA a su portfolio de comunicaciones disponibles.

sistemas de gestión con OPC ROUTER

 

Sistemas de gestión hay muchos… porque hay muchos procesos – no solo el productivo – que controlar para que cualquier instalación, fábrica, infraestructura o Smart City funcione correctamente. En este post solamente hemos presentado unos pocos, si te han interesado o conoces otros casos y quieres saber cómo los enfocaríamos, ¡ponte en contacto con nosotros!

Puedes consultar todos los post de esta serie:

OPC Router: Podemos integrarlo todo (I).

OPC Router: Podemos integrarlo todo (II)

OPC Router: Podemos integrarlo todo (IV).

OPC Router: Podemos integrarlo todo (V).