OPC Router: Podemos integrarlo todo (II)
Ante el reto de cómo integrar este nuevo tipo de repositorio con los sistemas tradicionales de control y monitorización de una instalación desde Logitek proveemos la solución OPC Router.

Cualquier base de datos
La importancia de las bases de datos para el correcto funcionamiento de cualquier instalación o proceso es indiscutible, almacenar la información siempre ha tenido mucha utilidad (trazabilidad, cálculos agregados, diagnóstico, …).
Ahora bien, está pasando algo interesante con las BBDD. Debido al cambio/evolución que significa la digitalización y la automatización – no solo del proceso, sino también de los sistemas – cada vez se utilizan más. Esto se debe, principalmente por dos cambios destacables respecto a su uso tradicional:
1. Se han vuelto pasarelas entre herramientas software.
La inmensa mayoría de nuevos proyectos de ingeniería de software industrial o automatización de procesos implica integrar diferentes herramientas. El problema está en que estas herramientas, muchas veces, son programas que no han sido diseñados para intercambiar información de manera fluida con otro software. Ante esta situación se suele utilizar una BBDD como pasarela intermedia, una herramienta inserta/actualiza ciertos datos en la BBDD y la destinataria de esta información los lee de ahí.
Es importante destacar que la inserción/lectura/escritura en una BBDD para el intercambio de valores/tags individuales es siempre peor que utilizar un protocolo de comunicación estándar – se pierde la comunicación en tiempo real, la bidireccionalidad es compleja, …- , pero es muy válido cuando se debe guardar información de valores acumulados, históricos, tablas enteras, etc.
2. Irrupción de nuevos tipos de base de datos
El monopolio de las bases de datos SQLServer o basadas en SQL ha acabado. Su uso sigue siendo imprescindible, pero en paralelo con los nuevos proyectos, han irrumpido nuevas BBDD que se ajustan mejor a las nuevas necesidades. Es especialmente importante destacar:
I Bases de datos para series temporales. Este tipo de BBDD son mucho más rápidas y eficientes que las BBDD de datos relacionales a la hora de procesar información con estampación temporal. Entre ellas, es especialmente destacable el papel y relevancia que está cogiendo InfluxDB, siendo la opción de BBDD preferente de herramientas como Grafana o PowerBI
I Bases de datos de proveedores verticales. Existe un conjunto de fabricantes de software ERP que, junto al propio ERP, proveen una base de datos propia. La ventaja de su uso no está tanto en sus propiedades, sino en la fácil integración que supone con su sistema. En este apartado podríamos nombrar las bases de datos de Oracle o, incluso, SAP HANA, la herramienta de almacenamiento y big data de SAP
I Bases de datos de arquitectura distribuida. En entornos donde se prefiera más la agilidad, escalabilidad y la flexibilidad de la arquitectura, hay bases de datos de código abierto que se ajustan mucho mejor que las tradicionales. Si bien es cierto que no abundan en entornos productivos, estas BBDD sí que se encuentran con mucha frecuencia en entornos de gestión y, especialmente, de instituciones públicas, donde se prima la arquitectura de almacenamiento de datos distribuida. Entre este tipo de BBDD, destaca MongoDB por su respuesta, su coste y, sobre todo, por la comunidad que hay detrás.
Ante el reto de cómo integrar este nuevo tipo de repositorio con los sistemas tradicionales de control y monitorización de una instalación – sea una fábrica o una infraestructura – desde Logitek proveemos la solución OPC Router.
OPC Router es una herramienta fácil de utilizar, escalable y segura, con la capacidad de conectar cualquier tipo de BBDD – basada en SQL o no – con los demás sistemas presentes en la instalación. Explicamos unos cuantos ejemplos:
I Integrar los datos de proceso con sistemas de historización
Arquitectura ejemplo: plugin OPC + plugin SQL/InfluxDB/MongoDB
A nivel de control de proceso, OPC es el protocolo de comunicaciones industriales estándar. Con él y con el uso de cualquier OPC Server se tendrá acceso a los datos de campo. A través de sus drivers de conectividad OPC y para BBDD, se podrá montar un repositorio de datos sencillo y directo.
I Integrar los datos históricos en cloud
Arquitectura ejemplo: plugin SQL/InfluxDB/MongoDB + plugin MQTT
Uno de los objetivos que se persigue en los nuevos proyectos es garantizar la persistencia de los datos ante cualquier problema. Una de las soluciones que se encuentra para ello es redundar los datos en cloud. Para ello hay dos caminos, o enviar los datos directamente desde la fuente o, si no es posible, enviarlos desde el repositorio. Casi todos los clouds – IBM Watson, Azure, AWS, etc – utilizan MQTT como herramienta de ingesta de información.
I Integrar un ERP con un sistema MES
Arquitectura ejemplo: plugin SQL/InfluxDB/MongoDB + plugin SAP/Webservices
Cuando un sistema MES en cuestión no tiene los drivers necesarios para conectar directamente con el sistema ERP – SAP o cualquier otro -, siempre se ha optado por un desarrollo a medida. Evidentemente, los desarrollos a medida implican sistemas no escalables y de difícil y costoso mantenimiento. Ante esta situación y siempre que no sea crítico el tiempo real, OPC Router es un facilitador del intercambio fluido de información entre ambos sistemas. Atacando a las BBDD del sistema MES – que sueles ser SQL -, es capaz de enviar la información utilizando la conectividad nativa del ERP de una manera bidireccional, estable y escalab.e. Esta es la situación y arquitectura para lo que actualmente más se utiliza OPC Router actualmente.
I Integrar diferentes bases de datos entre ellas
Arquitectura ejemplo: plugin SQL/InfluxDB/MongoDB + plugin SQL/InfluxDB/MongoDB
Como se ha comentado, hay muchos proyectos que implican transformar series de datos desde un lugar a otro, ya sea por interoperabilidad o por optimización de recursos. Integrar una base de datos con otra no es sencillo, implica tener un cliente capaz de adquirir/leer la información de una y, ante un evento específico o periódicamente, insertar/actualizar los datos en la otra, teniendo en cuenta que los campos de las tablas no coincidan en ambas, por poner un ejemplo. OPC Router, a través de sus triggers, campos editables y scripting, permite desempeñar esta función fácilmente.
I Integrar datos en CSV o XML en bases de datos
Arquitectura ejemplo: transfer object CSV/XML + plugin SQL/InfluxDB/MongoDB
El uso de fichero CSV y XML sigue siendo muy extendido, sobre todo en aquellos sistemas que ya tienen unos cuantos años. El problema surge en cómo integrar estas fuentes de información con los sistemas de explotación de datos más actuales, no todos ellos tienen la capacidad de ejecutar scripts para desparsear y parsear la información, separar los campos, las columnas, etc., e interpretar a dónde debe ir cada uno de los valores. Una vez más, OPC Router es la herramienta que permite integrar estos ficheros con los sistemas más actuales.
Estos son solo unos ejemplos de los muchos que nos podemos encontrar. Lo que es indiscutible es que el entorno de las bases de datos ha cambiado, ahora deben trabajar teniendo en cuenta múltiples orígenes y destinos de la información. Y para realizar este proceso de integración sin caer en errores y desarrollos a medida, el uso de herramientas convencionales va a ser imprescindible.
Si tienes otros casos que te gustaría plantearnos o quieres ver cómo resolvemos los comentados anteriormente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o echarle un vistazo más profundo a la solución.
Puedes consultar todos los post de esta serie: