Las claves que debes saber para integrar SAP de forma sencilla y sin código
OPC ROUTER es la clave para mejorar los procesos productivos de una empresa que quiera aprovecharse de las ventajas de la industria 4.0.

Las organizaciones cada vez apuestan más por la implementación de un ERP como SAP por todos los beneficios que les aporta esta solución.
Según podemos leer en Allied Market Research, el mercado global del software ERP alcanzará los 78,40 mil millones de dólares en 2026. Una cifra que supone un aumento importante, si se compara este pronóstico con la facturación del sector del año 2018: 35,81 mil millones de dólares.
Pero el rendimiento de un ERP como SAP depende de soluciones avanzadas de comunicaciones como OPC Router.
Muchas empresas se ven obligadas a realizar la inserción de datos, muchas veces, de forma manual debido a la falta de drivers de integración, lo cual no solo es pesado, sino que es propenso a errores humanos. La integración de información y sistemas es crítica en este punto para mejorar la operatividad, reducir OpEx y mantener la competitividad.
Los principales inconvenientes a esta situación son los costes de integración y la necesidad de personal técnico. Para superar estos retos, las empresas cuentan con OPC Router, una herramienta que facilita la integración y les aporta muchas ventajas.
Un ejemplo de solución generada por OPC Router en un entorno industrial es la correcta y completa sincronización automática y continua de los PLCs y SCADAs, encargados de controlar y calcular las cantidades producidas y desperdiciadas, así como las velocidades y tiempos y una herramienta como SAP, que tiene la información de qué producir, la cadencia de producción y los tiempos. Este tipo de proyecto es clave para mejorar los procesos productivos de una empresa que quiera aprovecharse de las ventajas de la industria 4.0.
¿Cómo funciona la integración de OPC Router con SAP?
El comportamiento de la solución OPC Router con SAP aconseja su integración por encima de otras alternativas manuales o a medida que ofrecen un resultado deficiente por los siguientes motivos:
1.- Con OPC Router los recursos se integran de un modo más eficiente.
En muchas ocasiones la comunicación entre SAP y otros sistemas es complicada. No obstante, cuando se utiliza OPC Router, la comunicación entre este ERP y el resto de sistemas se vuelve más fluida y sencilla de realizar.
Además, desarrollar un conector para SAP implica una dedicación constante del equipo técnico que puede durar meses o años. En cambio, con conocimientos de SAP, implementar una conexión con OPC Router es rápida: menos de una mañana de trabajo.
2.- Solución aprovechable para distintos proyectos.
A diferencia de lo que ocurre con una solución a medida, OPC Router se puede utilizar en tantos proyectos como sea necesario. Lo único que habrá que hacer es cambiar los parámetros de configuración requeridos y en pocos minutos ya se podrá disfrutar de la solución en otro proyecto o con otros componentes.
3.- Se trata de una solución muy visual.
OPC Router es una solución que se administra desde un sencillo panel de control. Simplemente establece las conexiones entre SAP y los distintos sistemas de la empresa con una intuitiva interfaz gráfica y a través de un proceso sencillo de drag and drop.
Para ello, OPC Router usa conectores llamados plugins para conectar un ecosistema muy amplio de software y hardware industrial:
La solución cuenta además con una amplia cantidad de recursos de aprendizaje online que permite aprender a realizar cualquier tipo de conexión en poco tiempo.
OPC Router no requiere una licencia de desarrollo, la propia herramienta sin licencia es totalmente funcional durante dos horas de Runtime. Pasadas estas dos horas, se puede reiniciar y volver a iniciar el proceso. Esto es una gran ayuda para empezar a familiarizarse con la solución y comenzar a descubrir todas sus ventajas.
Prueba la solución a través de nuestra DEMO de OPC Router que tenemos operativa y que puedes descargar en este enlace.