Por qué LoRaWAN encaja tan bien con la Industria 4.0
LoRaWAN se está demostrando como la mejor tecnología de transmisión de datos inalámbrica, en este post te resumimos los motivos.

En cuando a las mejoras en los procesos que hace cualquier tipo de industria, es necesario ampliar en gran medida los datos adquiridos de campo. En ese contexto, LoRaWAN se está demostrando como la mejor tecnología de transmisión de datos inalámbrica, en este post te resumimos los motivos.
Tecnología apropiada para cualquier entorno.
Ya sea en un entorno industrial – con ruido electromagnético, elementos móviles y varias paredes entre el nodo y la antena)- o en un entorno de control de infraestructuras – con centenares de metros o incluso quilómetros de distancia entre un punto y el Gateway – las características técnicas de LoRaWAN permiten la comunicación de manera robusta y fiable.
Coste de propiedad
El hecho que puedas crearte tu propia red privada implica que no habrá un coste de servicio asociado a la red, más allá del remplazo de baterías – que pueden durar años -. Es decir, poner en marcha una red LoRaWAN no tiene más coste que los dispositivos y el coste de instalación, sin pagos periódicos por utilizarla y tenerla disponible.
Poca infraestructura necesaria
Con un único Gateway se puede dar cobertura a un área de centenares de miles de metros cuadrados y con dos o tres, cubrir una gran instalación, ya sea una fábrica o incluso un aeropuerto. Comparado con otras tecnologías de transmisión de datos autogestionadas, para dar la misma cobertura se necesitan decenas o centenares de módems.
La transmisión de datos
Aunque la cantidad de datos que puede transmitir LoraWAN son varios órdenes de magnitud inferiores a tecnologías como WiFi, 3G o 4G, por poner otros ejemplos, son más que suficientes para el tipo de dispositivo para el cual está pensado – sensórica, AGVs, intrumentación, periféricos, …-. Al final LoRaWAN permite una comunicación bidireccional, con grandes distancias entre nodos y Gateways, gestión de reintentos, gran penetración en interiores y con mensajes encriptados con AES-128. Es decir, cumple con todos los requisitos para comunicar los datos necesarios de forma segura.
Ecosistema
LoRaWAN se ha establecido como un estándar para las redes IoT autogestionadas. A nivel europeo llevan años desplegando redes públicas y privadas para proyectos de gestión de instalaciones, Smart Cities, Utilities, agricultura, … Sus características hacen que gran cantidad de fabricantes de dispositivos, instaladores, integradores y usuarios finales lo están eligiendo como tecnología para abordar el despliegue de proyectos IoT.
Interoperabilidad
LoRaWAN es una tecnología que no está ligada a un sector en concreto, sino que se utiliza en la gran mayoría de ellos. Esto no solo es debido a sus propiedades, sino que los datos transmitidos son y deben ser fácilmente integrables con las demás plataformas de control que hay en una instalación. LoRaWAN permite huir de soluciones verticales cerradas donde obligatoriamente desde el nodo hasta la aplicación todo pertenece a una única marca.
¿Te ha parecido interesante? ¿Te interesa conocer historias de éxito o cómo empezar a probar esta tecnología? Si es así, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.