Seleccionar página

Bienvenidos a Logitek.es

Comenzamos el blog de logitek.es, después de haber ido compartiendo con vosotros nuestras inquietudes desde las webs representativas de las diferentes áreas de la compañía. Conceptos como IoT, Big...

Comenzamos el blog de logitek.es, después de haber ido compartiendo con vosotros nuestras inquietudes desde las webs representativas de las diferentes áreas de la compañía. Conceptos como IoT, BigData, M2M o Smart Cities han sido habituales en nuestras comunicaciones. ¿Qué os contaremos desde aquí?

Pues  de todo eso y mucho más…Las nuevas tecnologías empezando por los servicios cloud, las redes sociales o el análisis de datos y siguiendo por la conexión de objetos para dotarlos de inteligencia, han supuesto una verdadera revolución en cuanto a los procesos industriales, los servicios, incluso a las  actividades más cotidianas. Poniendo el foco sobre la industria o las comunicaciones industriales, ¿Que supone o supondrá este cambio de escenario?

Este cambio que no cesa ha multiplicado el número de conexiones, convirtiendo a cualquier elemento conectado en una parte para una solución más eficiente, más inteligente. Además, se va generando una masa considerable de información. La obtención y utilización de estos datos dan lugar a nuevas oportunidades de negocios y una nueva cadena de valor digital.

¿Cuáles podrían ser las consecuencias de este cambio?. El hecho de  limitarnos sólo a los aspectos tecnológicos sería considerar sólo una parte de las posibles oportunidades. Esta «nueva era» digital también requiere cambios en los modelos de negocio, nuevas habilidades y una visión innovadora.

La  conectividad y los equipos industriales inteligentes han de ser la base sobre la cual muchas empresas puedan cambiar la posición de su modelo de negocio. Las funciones inteligentes y los sensores y dispositivos controlados por una red de monitorización permiten trabajar en condiciones de rentabilidad y seguridad óptima, al tiempo que reducen el riesgo de tiempo de inactividad de cualquier proceso.

Con los datos obtenidos tenemos la base para pasar de un modelo económico basado en la venta de productos a otro centrado en la prestación de servicios. Este es el sentir y la nueva realidad de Logitek como empresa, pero muchos otros podrán seguir el mismo camino: De esta manera un fabricante de máquinas de perforación ya no venderá su equipo, sino su capacidad para perforar «agujeros», de la misma manera que una empresa que se dedique a mantenimiento del edificios automatizados venderá servicios centrados en el ahorro de energía, en lugar de la adquisición de equipos.

Estos cambios serán posibles debido a la aparición de equipos sofisticados, inteligentes conectados entre sí. Pero no nos engañemos: la evolución de pasar de un modelo a otro supone un gran reto. Se requiere un enfoque radicalmente diferente, las consecuencias afectan a todas las estructuras de la empresa.

Desde la producción a los servicios de postventa, adaptarse a los nuevos modelos de negocio requiere de un pensamiento innovador. Transformar una organización centrada en el producto a un concepto de servicio es un avance importante para cualquier empresa. Implica una serie de cambios, de desafíos: ¿cómo definir la oferta, la forma de presupuestar o de cobrar, cómo dar soporte a los clientes durante todo el ciclo de vida del servicio? De hecho, el producto no desaparece de la órbita de la compañía, si no que es una parte más en un nuevo paradigma.

Un nuevo paradigma que  requiere de unas nuevas habilidades y cuyo éxito dependerá de la capacidad para descomponer los diversos elementos de un proceso, desde ahí empezaremos a vislumbrar y a definir cómo ofrecer el mejor servicio.

En Logitek hace ya tiempo que iniciamos este tránsito y la publicación de esta nueva web corporativa es un paso más en la consolidación del camino emprendido. Bienvenidos a Logitek.es