El valor de Stridelinx para un cliente
Con los avances tecnológicos actuales, un OEM puede tener varios campos de mejora. Uno de ellos es la posibilidad de acceder remotamente - de manera sencilla y segura - a sus máquinas desplegadas ut...

Si hay una propiedad importante en un gestor de operaciones, de ingeniería o de I+D+I de un fabricante de maquinaria es el pragmatismo. Entre los posibles cambios que se pueden implementar en la máquina o línea – ya sea funcionales o tecnológicos -, siempre deben poner en el centro si internamente va a optimizar su producción o si el cliente va a darle un valor tangible.
Con los avances tecnológicos actuales, un OEM puede tener varios campos de mejora. Uno de ellos es la posibilidad de acceder remotamente – de manera sencilla y segura – a sus máquinas desplegadas utilizando herramientas como Stridelinx. Las ventajas que eso supone para el OEM son claras, pero, ¿qué valor le aporta al cliente? Lo más seguro es que éste sea reticente en colocar un acceso remoto a su producción por muchos acuerdos de confidencialidad que se firmen. Lógicamente, desde ese punto de vista ¿por qué debería un cliente correr un riesgo innecesario?
La respuesta a esa pregunta es más sencilla de lo que puede parecer en un principio. A continuación, os describimos qué puede obtener un cliente si utiliza una herramienta para acceso remoto como Stridelinx:
1. El cliente obtiene un mejor servicio post-venta.
La ventaja más inmediata de habilitar un acceso remoto seguro al fabricante de la máquina o línea es que éste puede conectarse a ella con facilidad, modificando o arreglando cualquier tipo de problema que se esté produciendo sin espera alguna. En resumen, los tiempos de demora de desplazamientos por motivos de programación, configuración, aplicar nuevos firmwares… se reducen drásticamente. En resumen, el cliente obtiene el servicio necesario de una manera más rápida y, por tanto, mejor.
2. El cliente obtiene un producto más competitivo
El acceso remoto también implica que el OEM pueda hacer revisiones periódicas de las máquinas más a menudo, pudiendo detectar posibles problemas antes de que estos ocurran. De la misma manera, teniendo acceso a los datos de cómo funciona la máquina en producción, podrá estudiarla, aprender de ella y aplicar mejoras para que su rendimiento mejore, ya sea el propio algoritmo de funcionamiento o sustituyendo un tipo de pieza por otro en la siguiente revisión física de la máquina, por ejemplo.
Con la combinación de estos dos puntos se puede ver que gracias a un buen uso del acceso remoto el cliente reduce los tiempos de parada y optimiza la producción, es decir, producir más tiempo y de una manera más eficiente.
3. El cliente pagará menos (pero serás más rentable).
El hecho de no tener que desplazarse tan a menudo a sus instalaciones – a veces sin tener claro cuándo se va a volver – implica que el servicio post-venta debe ser más barato. Pero esa menor facturación no significa un problema para el OEM ya que, a cambio, el ingeniero o ingenieros que se desplazan a las instalaciones del cliente, pueden seguir trabajando con normalidad durante todo ese tiempo destinado a viajes. En resumen, un win-win de libro. Más barato para el cliente, más eficiente para el OEM.
Por motivos como estos, el uso de herramientas como Stridelinx supone una mejora significativa tanto para el cliente como también para el fabricante de maquinaria.
Ahora bien, es muy importante siempre tranquilizar al cliente sobre el uso de los datos y la conexión. Stridelinx cubre estas preocupaciones controlando el acceso a través de una VPN securizada que impide comunicar con la máquina a cualquiera que no tenga los permisos correspondientes. De hecho, el cliente puede mantener el control de la conexión dando o quitando físicamente el acceso a internet del equipo – la conexión LAN, la antena Wifi o la misma tarjeta SIM -.
¿Quieres saber más sobre Stridelinx y cómo funciona? Si es así, no dudes en conocerlo un poco mejor aquí.