Seleccionar página

JAI´2014: Superando el OPC clásico

Os presentamos el resumen de lo más significativo de nuestra presentación en las Jornadas para la Tecnología y Soluciones de Automatización Industrial de Vigo.

Nuestro compañero Héctor García, Director del Área de Comunicaciones Industriales de Logitek, estuvo en Vigo recientemente representándonos en la sexta edición de las Jornadas para la Tecnología y Soluciones de Automatización Industrial, os dejamos el resumen de lo más significativo de su presentación en el evento:

El OPC-DA, coloquialmente conocido como «OPC clásico» se basa en unas tecnologías de Microsoft que dificultan la configuración de la comunicación cuando el cliente y el servidor están en diferentes ordenadores. Además, para configurar esta comunicación, es necesario hacer unos ajustes en la configuración del ordenador que pueden llegar a suponer grandes problemas de seguridad.

¿Cómo podemos solucionar esto?

El nuevo OPC (OPC-UA: Unified Architecture) hace mucho más sencilla la configuración. Además, se ha aprovechado para aplicar ciertos conceptos de seguridad muy habituales en el mundo IT (Information Technologies), pero desconocidos hasta ahora para el mundo OT (Operations Technologies).

JAI_Vigo_2014¿Cómo han recibido los integradores el nuevo OPC?

La gran mayoría de integradores que están haciendo nuevas instalaciones en las que necesitan una comunicación universal con OPC, ya lo hacen con OPC-UA en vez de OPC-DA por un simple motivo: es muy fácil de configurar. Sin embargo, existe una minoría que es consciente de que las comunicaciones entre ordenadores, especialmente cuando los datos tienen que viajar por dominios abiertos como Internet, debe ser una comunicación segura.

¿Cómo velar por la seguridad de las comunicaciones?

Existen amenazas que pueden atacar a nuestros datos, pero algunos conceptos aplicados en el protocolo OPC-UA, sirven para minimizar esos posibles ataques.

Podría pensarse que estos conceptos presentan cierta complejidad, pero para estos casos existen productos como Comom KepServerEx de Kepware diseñado y capacitado para establecer una comunicación segura de una forma tan sencilla como eficaz. Lo relevante, es que independientemente de su complejidad interna, garantizan una comunicación segura a prueba de cualquier amenza.

¿ El OPC-UA es aplicable a cualquier producto?

No todos los productos que comunican por OPC-UA implementan todos los niveles de seguridad, si es que implementan alguno. Es por ello que se hace necesario utilizar productos que te puedan asegurar que cumplen con la especificación OPC-UA. Para detectar estos productos hay que consultar en este sello : https://opcfoundation.org/certified-products.

Como cierre de su presentación tanto Héctor García, como desde Logitek, queremos agradecer a Nacho Armesto, organizador de las JAI, la posibilidad que nos ha brindado de poder participar en las jornadas.