Caso de éxito
AENA – Nuevas cabinas Central Eléctrica CELT Aeropuerto BARCELONA – EL PRAT
El proyecto se desarrolló con el objetivo de:
- Obtener una mejora de la gestión
- Controlar y monitorizar los sistemas eléctricos y de emergencia del Aeropuerto de Barcelona
- Garantizar una operatividad óptima
- Obtener una mayor eficiencia y seguridad en la distribución de energía.
- Facilitar la toma de decisiones mediante una visualización clara y detallada de los parámetros eléctricos en un entorno local y centralizado.
Los más importantes fueron:
- La complejidad de la integración: La implementación de múltiples sistemas requirió una integración precisa y coordinada entre todos los elementos. El desarrollo de un cuadro Master de CELT para gestionar el intercambio de energía entre las centrales CENAT-CEREM-CELT implicó la sincronización y distribución eficiente de la energía generada. Coordinar la operación conjunta de estas centrales eléctricas y garantizar un intercambio adecuado de energía puede presentar dificultades técnicas y operativas.
- Mantener la continuidad del servicio durante el proceso de suministro, instalación y puesta en marcha de los sistemas es crucial. La transición a los nuevos sistemas y aplicativos fue cuidadosamente planificada y ejecutada para evitar interrupciones en la operatividad. La capacitación del personal de AMPER y el cumplimiento riguroso de las normas y estándares específicos relacionados con la gestión de energía, seguridad eléctrica y comunicaciones, aseguraron un desarrollo exitoso del proyecto.
- El desarrollo de nuevos aplicativos en System Platform e Intouch de AVEVA requirió del diseño y programación de soluciones personalizadas para las necesidades específicas del proyecto. Esto implicó el trabajo con tecnologías de desarrollo complejas y la adaptación a los requisitos particulares de la central eléctrica CELT.
A pesar de la complejidad técnica, AMPER logró una integración exitosa de los diferentes sistemas, incluyendo cuadros de control de grupos de emergencia, el cuadro común y los cuadros SAD de las cabinas de media tensión. La sincronización y coordinación de estos elementos permitieron una gestión más eficiente y segura de la central eléctrica CELT.
- La implementación del cuadro Master de CELT para gestionar el intercambio de energía entre las centrales CENAT-CEREM-CELT permitió una distribución más eficiente de la energía generada, optimizando los recursos y mejorando la operatividad de las centrales eléctricas.
- El desarrollo de nuevos aplicativos en AVEVA System Platform e Intouch para la visualización de datos y parámetros de los grupos de emergencia fue un logro destacado. Estas soluciones personalizadas proporcionaron una herramienta eficaz para la toma de decisiones en el puesto central de control de CELT.
Con estos resultados, el proyecto ha dejado una huella positiva en la operación y gestión de la infraestructura eléctrica, optimizando la distribución de energía y mejorando la toma de decisiones en tiempo real.
AENA es una empresa pública española que gestiona los aeropuertos de interés general en España. La sociedad es propiedad al 51% del ente público empresarial ENAIRE y opera 46 aeropuertos y 2 helipuertos en el país. Uno de ellos, que nos ocupa, es el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat, el primer aeropuerto en extensión y tráfico de Cataluña, y el segundo aeropuerto con mayor tráfico de España.
