Ciclo del agua:
Desafíos para la mejora
Puntos principales para la mejora de la gestión de aguas
La escasez de agua se suele calificar como una de las amenazas más acuciantes o de primer orden para el ciclo del agua.Por ello, la modernización de la gestión del ciclo del agua para alcanzar una gestión más sostenible y eficiente del agua se erige como una prioridad.
Como resultado, la industria del agua está utilizando datos para abordar desafíos como el mantenimiento, la seguridad del agua, la salud de los activos y la eficiencia operativa. Los datos ayudan a transformar lo que pasa en una instalación en conocimiento que nos permite tomar mejores decisiones.
Es necesario emprender una completa modernización del ciclo del agua con el fin de avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible del agua.
Las tecnologías y la innovación están evolucionando rápidamente y siguen apoyando una serie de actividades de gestión de los recursos hídricos, entre ellas:
- La evaluación general y el monitoreo de los recursos hídricos y los procesos hidrológico.
- Conservación, recuperación y reutilización de los recursos hídricos.
- Adaptación de infraestructuras.
- Reducción de costos en los procesos de tratamiento y distribución.
- Eficiencia de la entrega y el uso del suministro de agua.
- Acceso al agua segura y al saneamiento.
En un entorno con una infraestructura en general obsoleta, hay tres puntos principales como base de todas ellas:
La comunicación
Con la tecnología existente y la próxima que se espera desplegar, no hay problema para prestar servicio de telecomunicaciones a instalaciones remotas y aisladas o a despliegues de telelectura de contadores.
Promoviéndose tanto el estándar NB-IoT, 5G u otras tecnologías de comunicaciones IoT que funcionan en bandas abiertas de radiofrecuencia de uso libre, como LoRaWAN, y cuyo desarrollo implica el despliegue de equipamiento en los puntos de repetición.
Análisis de datos
La posibilidad de disponer de información en tiempo real los parámetros esenciales de la calidad del agua, de los caudales captados, etc.es básico para la gestión de todo el sistema posterior.
Conocer las principales variables hidráulicas del sistema (caudales, presiones, etc.) que permitan una correcta gestión de la red de distribución y con ello, prevenir y detectar lo más rápido posible posibles roturas, fugas o pérdidas de agua asociadas a la red.
Integración
Uno de los principales desafíos con los que tienen que lidiar las empresas de servicios públicos es la integración. Los sistemas de adquisición de datos pueden estar obsoletos o insuficientemente documentados, y pueden producir formatos de datos que sean incompatibles entre sí.
Como resultado, se desarrollan sistemas paralelos y los datos recopilados por cada uno no se pueden procesar de forma entrecruzada. Una necesidad clave de todos los ámbitos relacionados con el agua, es el fomento de la integración y el desarrollo ulterior de sistemas intersectoriales, la comprensión y la colaboración.
Los profesionales de cada sector necesitan conocer y comprender más el pensamiento y los métodos aplicados de los demás sectores, con el fin de seguir innovando de una manera más colaborativa y orientada a la operación
Toma de decisiones
Todo ello con un objetivo último claro: tomar mejores decisiones.
- Recoger los eventos de las instalaciones y registrarlos para convertirlos en datos.
- Contextualizarlos y procesarlos para que pasen a ser información.
- Analizar y presentar la información adecuada para que se convierta en conocimiento. Con este conocimiento se pueden tomar decisiones y aplicarlas.
- Qué todo este proceso se realice con la calidad suficiente: la recogida de datos, su comunicación e integración, es crítico para que las decisiones tomadas sean de calidad.
“El conocimiento consiste en información contextualizada, que se basa en datos procesados, organizados, estructurados y presentados para que sea significativo y útil.”
Nuestras soluciones y productos son herramientas complejas que requieren amplios conocimientos, a menudo desde aproximaciones y áreas diferentes. Puedes contar con nosotros.
Contacta con un experto
Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para atender tu petición.