Caso de éxito
Henkel – Impulso de la sostenibilidad y mejora de la eficiencia energética
- Reducir el consumo de energía y confirmar la certificación ISO 50001 para todas las plantas de producción de Laundry & Home Care.
- Mejorar la eficiencia de los recursos en la cadena de suministro en un 5-6% anual.
- Convertirse en tres veces más eficiente para 2030 en relación al impacto ambiental.
- Crear más valor en áreas como el progreso social, la salud y seguridad, y el rendimiento.
- Mejorar la recolección, uso y comunicación de datos de consumo y emisiones a lo largo de la cadena de suministro global de Henkel.
- Integrar el software previamente disponible en el nuevo sistema de monitoreo de energía.
- Reducción del consumo de energía de hasta un 16%.
- Ahorro acumulado en costos energéticos de 37 millones de euros.
- Cuadruplicación del ROI después de ocho años.
- Eliminación virtual de todo etiquetado incorrecto, garantizando una calidad del 100% en la línea de producción.
- Mejora en la efectividad general del equipo (OEE) del 15% en dos años.
- Integración de más de 4000 sensores en el sistema, capturando más de un millón de puntos de datos por día.
- Reconocimiento externo de los esfuerzos de sostenibilidad de Henkel por parte del Foro Económico Mundial (WEF) y el Índice de Sostenibilidad de Dow Jones (DJSI).
Henkel es un fabricante global de bienes de consumo rápido (FMCG) que cuenta con más de 52.000 empleados y opera en tres unidades de negocio principales (Adhesive Technologies, Beauty Care y Laundry & Home Care). La empresa busca promover la sostenibilidad en todas sus actividades empresariales, reduciendo su huella ambiental y mejorando la eficiencia de los recursos en su cadena de subministro.
Objetivo: ser tres veces más eficiente para 2030
Antes de llegar a la fecha marcada, Henkel se propuso crear más valor en las áreas de progreso social, salud y seguridad, así como en el rendimiento. En concreto, pretendía reducir su consumo de recursos en lo referente a energía y clima, materiales y residuos, y agua y aguas residuales, para limitar la huella corporativa. Para lograrlo, estableció objetivos específicos, como la reducción del consumo de energía y la certificación ISO 50001 para todas sus plantas de producción de Laundry & Home Care.
Sistema de gestión energética y ambiental
Una vez hecha la maleta con todas las metas y retos, Henkel inició su viaje en 2013 hacia la sostenibilidad con la implementación de un nuevo sistema de monitorización de energía.
Este sistema, basado en soluciones digitales de AVEVA, ha permitido a la empresa integrar hardware existente y futuro, así como monitorizar el uso de energía de manera eficiente, mejorar la calidad del etiquetado y obtener métricas clave para la optimización de los procesos de producción.
Los resultados han sido cuando menos significativos: entre otros beneficios, la empresa ha obtenido una reducción del consumo de energía de, por lo menos, un 16%; un ahorro de costes energéticos acumulado de 37 millones de euros, un ROI que se cuadruplicó después de ocho años y una mejora en la efectividad general del equipo (OEE) del 15% en dos años. Asimismo, se ha eliminado prácticamente todo el etiquetado incorrecto, garantizando una calidad del 100% en la línea de producción.
A día de hoy, Henkel continúa aprovechando la cuarta revolución industrial (Industry 4.0) y expandiendo la solución digital AVEVA en otras unidades de negocio para lograr un mayor éxito en sostenibilidad y llegar por la puerta grande al límite temporal señalado.






